Cargando...

Guerra en Ucrania

Zelenski anuncia que ha recuperado 160 kilómetros cuadrados ocupados por Rusia en el frente este

La contraofensiva ha permitido expulsar a las tropas enemigas de nueve municipios

Ucrania.- Zelenski visita a las tropas en el frente de Donetsk a medida que avanza la contraofensiva en Dobropillia EUROPAPRESS

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha visitado este jueves el frente de Dobropilia, en la región oriental de Donetsk, y ha asegurado que sus tropas están llevando a cabo una "contraofensiva" en la zona que ha permitido a Ucrania liberar 160 kilómetros cuadrados de territorio ocupado por Rusia.

En un mensaje en sus redes sociales, Zelenski dijo que sus tropas han liberado además siete localidades que habían conquistado los rusos desde que estos se movieron hacia Dobropilia a principios de agosto.

El presidente agregó que el Ejército ucraniano también ha expulsado a los soldados rusos de nueve municipios y 160 kilómetros cuadrados de territorio en los que las tropas enemigas estaban combatiendo.

Además, Zelenski agregó que cerca de 100 soldados rusos han sido hechos prisioneros y que las tropas enemigas han sufrido “miles de bajas” entre muertos y heridos “en unas pocas semanas”.

El término "contraofensiva" se ha empleado normalmente en esta guerra para situaciones en que un bando ha recuperado claramente la iniciativa en una parte importante del frente, informa Efe.

Según la plataforma ucraniana de seguimiento de la guerra DeepState, las tropas rusas ocuparon en agosto 460 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, cien kilómetros cuadrados menos que en julio.

Un gráfico elaborado por DeepState muestra que agosto fue el mes de este año con más kilómetros cuadrados ocupados por los rusos después de julio y de junio.

"Actualmente, estamos llevando a cabo una de nuestras operaciones de contraofensiva en dirección a Donetsk, en las zonas de Pokrovsk y Dobropillia. Las pérdidas rusas, solo desde el inicio de esta contraofensiva —solo en la zona de Pokrovsk, en las últimas semanas—, ya ​​superan las 2.500, de las cuales más de 1.300 han fallecido", escribe el presidente ucraniano en su perfil.

"Hemos demostrado que los ucranianos pueden lograr los resultados necesarios, incluso cuando muchos en todo el mundo esperan resultados de Rusia. Es importante que nuestros socios actúen con dignidad, tal como nuestro pueblo merece ser apoyado", añade el mandatario.

Asimismo, Zelenski ha reitereado que "Rusia debe ser obligada a la paz" y ha vuelto a reclamar a Occidente "fuertes sanciones y fuerte presión" contra Moscú.