Cargando...

Guerra de Ucrania

Zelenski viajará hoy a Berlín para unirse a la videoconferencia con Trump

El presidente ucraniano y los principales dirigentes europeos quieren convencer a Trump para que defienda los intereses de Ucrania en la cumbre bilateral prevista el viernes en Alaska

Ucrania.- Zelenski viaja a Alemania para la reunión telemática de Trump con líderes europeos EUROPAPRESS

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará este miércoles a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en los contactos virtuales con líderes europeos y de la OTAN, así como con el presidente estadounidense, Donald Trump, que tendrán lugar antes de que se produzca la reunión que este último mantendrá en Alaska con el líder ruso, Vladímir Putin.

Un portavoz de Zelenski, Serguí Nikiforov, anunció el viaje a la agencia Ukrinform y precisó que el presidente ucraniano y el canciller alemán comparecerán ante la prensa a lo largo de la tarde.

Merz ha convocado la ronda de contactos virtuales con líderes de países e instituciones europeas, con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con Trump y con su vicepresidente, JD Vance, en un intento de influir a estos últimos para que tengan más en cuenta la perspectiva ucraniana y europea de cara al próximo encuentro con Putin.

El martes, Zelenski agradeció a los líderes europeos su apoyo tras producirse este martes la declaración conjunta sobre Ucrania de veintiséis jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, todos excepto Hungría, antes de la cita del viernes en Alaska (EE.UU) entre Donald Trump y Vladímir Putin.

"Agradezco a los líderes europeos su claro apoyo a nuestra independencia, integridad territorial", dijo Zelenski en su cuenta de la red social X, donde subrayó que "precisamente ese enfoque activo de la diplomacia puede ayudar a poner fin a esta guerra con una paz digna".

Este martes, veintiséis países de la Unión Europea, todos salvo Hungría, urgieron a que cualquier negociación "significativa" sobre Ucrania sólo tenga lugar si se produce un "alto el fuego o reducción de hostilidades" por parte de Rusia, a la vez que recordaron que las fronteras internacionales "no pueden cambiarse por la fuerza".

"Las cuestiones relacionadas con la seguridad de Ucrania y Europa son debatidas por todos nosotros conjuntamente. Cualquier decisión debe contribuir a nuestras capacidades conjuntas en materia de seguridad", indicó Zelenski en X.

"Y si Rusia se niega a poner fin a las matanzas, deberá rendir cuentas", añadió el líder ucraniano antes de pedir que se mantenga la presión sobre Moscú mientras dure la "guerra y la ocupación" y de saludar la iniciativa de Trump para poner fin al conflicto.

"Todos apoyamos la determinación del presidente Trump y juntos debemos adoptar posiciones que no permitan que Rusia vuelva a engañar al mundo", destacó Zelenski en vísperas de la cita en Alaska entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso.