
Andalucía
«Si se ven las cuentas de la Junta, Madrid mandaría una troika»

Parlamentario de Podemos. Sostiene que el PSOE «ha destrozado» la Administración hasta el punto de «arruinarla» y ahora pretende «cargarse» el Parlamento, «con el apoyo de C’s. Son un Gobierno»
–La Ley de Cuentas Abiertas sigue sin debatirse en el Parlamento.
–Después de meses de pelea no ha pasado siquiera a ser tomada en consideración ni a debate. El Gobierno andaluz ha dicho que de este Parlamento no va a salir ni una sola ley que no sea suya y ha retorcido todo el sistema democrático para lograrlo. Todo está pasando por esa ley.
–¿Tiene la Junta algo que esconder en las cuentas?
–En las negociaciones para la investidura de Susana Díaz le planteamos que nos las enseñara y la apoyábamos. Prefirió pactar 70 medidas con Ciudadanos (C’s) a una cosa tan simple. Luego, en mayo presentamos la ley que han paralizado en la Mesa pidiendo requisitos, transformando el Reglamento... Pisan ya la línea del derecho penal, de la prevaricación, les da todo igual.
–¿Y a qué cree que se debe?
–En las cuentas está la verdad. Desde Tesorería puedes mandar los papeles que consideres, pero las cuentas corrientes bancarias funcionan con unos protocolos internacionales que necesitan que los apuntes sean reales para que todo cuadre en el sistema. Si se ven y todo es rojo, que es lo que hay, aparecerá la Junta quebrada y, con la Ley Montoro de 2012, probablemente desde Madrid no tendrían más remedio que intervenir Andalucía, quitar a esta presidenta, mandar una troika y resolver el problema. Es insólito que los ciudadanos no puedan ver sus cuentas, lo que además se lo pondría más difícil a los corruptos.
–Para frenar la ley han argumentado que no hay dinero. ¿La transparencia cuesta si la plantea la oposición?
–La Ley de Transparencia no costaba nada, pero se hicieron dos licitaciones, una de 25.000 euros y otra de 80.000, para «software» y materiales. Nuestra ley se ha preparado con profesionales, se ha consultado a expertos en seguridad, en legislación de protección de datos, a informáticos... y se ha comprobado cuántos funcionarios trabajan en el portal de transparencia y en las consejerías que se encargan de esto. Lo que planteamos necesita un simple programa informático que conecta con la cuenta del banco, hace las transformaciones necesarias para poner eso en código abierto, y lo manda al portal. El coste es apretar un botón. No hay más.
–Anunciaron que estudiarían tomar medidas legales contra los miembros de la Mesa que mantuvieran bloqueada la ley, ¿algún avance en ese sentido?
–Seguimos pensándolo, ahora con las últimas actas de la Mesa a las que no se les pudieron añadir cuestiones que faltaban porque PSOE y C’s votaron que no.
–¿Era necesario abandonar el Pleno para protestar ?
–Fue un gesto simbólico, aunque deberíamos haber dejado el Parlamento hace meses porque si yo vengo y tú te inventas que ni siquiera puedo plantear proposiciones de ley porque pueden afectar a Presupuestos inexistentes, me estás tomando el pelo a nivel delincuente.
–¿No se descarta entonces que Podemos deje la Cámara?
–Es lo que deberíamos haber hecho en realidad. En un Parlamento o haces leyes, y eso obliga a los gobiernos a actuar, o controlas Presupuestos. Las PNL, las interpelaciones... son postureo político, no sirven para nada.
–¿Teme que los andaluces piensen que el Parlamento es un teatro en el que participa su partido?
–Estamos intentando cambiar el funcionamiento de lo que efectivamente ha sido un teatro durante 25 años. Nos estamos dejando la piel todos los días, pero es que están forzando que tengamos que acudir a los tribunales con todo.
–¿Hay un pacto de gobierno encubierto entre PSOE y C’s?
–Es encubierto porque no lo han hecho público, pero es un Gobierno PSOE-Ciudadanos y lo demuestran la investidura, las comisiones, el bloqueo en la Mesa... y ahora aprobarán los Presupuestos. En cuanto pasen las elecciones generales dirán claramente que son equipo de Gobierno. Los que venían a regenerar la vida pública, están apoyando la corrupción máxima. El PSOE ha destrozado la institución administrativa andaluza hasta el punto de que la ha arruinado y, no conforme con eso, cuando tiene un Parlamento en el que no tiene mayoría, se lo carga también, con el apoyo de C’s. La situación es gravísima, insisto, las elecciones fueron en marzo y no se ha podido sacar adelante ni una sola proposición de ley.
–¿Qué esperan de la comisión de investigación sobre formación?
–Sacar toda la información posible de lo que ha pasado porque ha llegado a pervertirse tanto el sistema que son las leyes las que infringen a su vez las leyes y el sistema.
–¿Se explica?
–Cuando se dan órdenes de consejerías o se publican decretos para que se perdonen las subvenciones no devueltas, se está delinquiendo. Existe el delito de fraude en subvenciones por el que te pueden caer penas de hasta diez años. Se han tirado 1.600 millones a la basura y han servido para financiar todas las redes clientelares del PSOE, para mantener la estructura de régimen que tenemos aquí.
–¿Han decidido ya a quién pedirán que se llame, además de a Díaz?
–No a todos. La estrategia no será llamar a los imputados porque hay 18 causas judiciales abiertas y lo normal es que ellos vengan con sus abogados y no declaren ejerciendo su derecho constitucional a no hacerlo. Va ser muy complicado llamar a gente que sí pueda hablar. Pero estamos recibiendo información muy interesante en el buzón que hemos abierto al público y la estamos analizando. Intentaremos llegar a una conclusión política, no vamos a juzgar a nadie.
–Los diputados siguen cobrando dietas en periodos inhábiles...
–No podemos renunciar a ellas porque están reguladas por ley y el sistema te las da. Es verdad que se pagan complementos por venir a trabajar y también en agosto, cuando la mayoría no vino. ¿Qué hace Podemos? Las dona cada mes a cosas de utilidad pública.
–¿Y no es ésa una nueva forma de «cautivar» votos?
–Con eso lo que hacemos es darle uso a ese dinero, que se destina a proyectos como Impulsa o a financiar campañas. Hasta que no solucionemos problemas graves de la gente, cobrar lo que se cobra aquí a lo mejor es una locura, pero vamos a modificar el Reglamento para que no se haga sin trabajar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar