
Ricardo Blázquez
Blázquez anima a celebrar la Navidad en familia y «como desahogo en los afanes»
«Necesitamos hacer fiesta y disfrutar de la convivencia, el gozo y la esperanza», señala el cardenal

El cardenal Ricardo Blázquez felicita la Navidad en un cuidado vídeo de alrededor de ocho minutos de duración. En la grabación, aparecen detrás dos figuras de María y José con el niño en brazos, y mientras habla el arzobispo de Valladolid se intercalan imágenes de la narración del Nacimiento de Nuestro Señor en el Evangelio, según San Lucas y según San Juan.
El cardenal Ricardo Blázquez felicita la Navidad en un cuidado vídeo de alrededor de ocho minutos de duración. En la grabación, aparecen detrás dos figuras de María y José con el niño en brazos, y mientras habla el arzobispo de Valladolid se intercalan imágenes de la narración del Nacimiento de Nuestro Señor en el Evangelio, según San Lucas y según San Juan.
Un recorrido en el que Monseñor Blázquez hace hincapié en sus tres personajes principales: el Niño, María y José, y advierte de que los adornos del Nacimiento, como los puentes, ríos y edificios no puede hacer perder el verdadero significado del Misterio y el significado de la venida al mundo de Jesús, «como un pobre y en una familia de marginados».
En su mensaje navideño, Monseñor Blázquez anima a celebrar estos días festivos «como desahogo en nuestros afanes», pero también a hacerlo en familia, «porque la Navidad es, sobre todo, una fiesta de familia», señala, mientras se acuerda también de aquellos que, por unas razones u otras, no puede participar de esta festividad familiar.
El cardenal recuerda que son días para congratularse todos, pero felicita especialmente a los niños. «En medio del envejecimiento, de las incertidumbres y de nuestros problemas, es un niño recién nacido el que nos trae una buena noticia», destaca. Blázquez asegura también que en estos tiempos actuales «necesitamos hacer fiesta», pero invita a todos a saber hacerla. «La fiesta -apunta-, de alguna forma interrumpe el ritmo de nuestra vida para subrayar otras dimensiones que también necesitamos como la convivencia, el gozo y la esperanza». El también presidente de los obispos concluye este vídeo de felicitación navideña animando a todos participar de nuestra condición como Hijos de Dios, y pedía una «buena Navidad» para las familias, los niños, los ancianos y los enfermos. «Que todos podamos celebrar estos días con la fraternidad que viene a anunciarnos el Hijos de Dios», finaliza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar