Turismo

Carnero anuncia atractivas rutas del vino desde Madrid a los pueblos de Valladolid

Se crea la figura de un Pasaporte Turístico enoturístico con la finalidad de atraer nuevos visitantes

El presidente Jesús Julio Carnero junto con diputados de la institución vallisoletana en Fitur
El presidente Jesús Julio Carnero junto con diputados de la institución vallisoletana en Fiturlarazon

Mayor promoción de las rutas del vino por la provincia de Valladolid para atraer a nuevos visitantes. Ése es uno de los grandes retos del presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero para este año y que en el día de ayer desveló en el marco de la Feria Fitur. Según el presidente, la estrategia marcada en el Plan de Marketing en torno a este producto está dando sus frutos y «hay que seguir trabajando para superar las cifras del 2017».

Carnero anunció que se ofrecerán distintas «rutas» que partirán desde Madrid para «a través del vino, conocer el conjunto de recursos turísticos en la provincia». De igual manera, la Diputación ha alcanzado un acuerdo con «las tres rutas del vino: Cigales, Ribera del Duero y Rueda» con el objetivo de promocionar «todos juntos» tanto las rutas como las denominaciones de origen.

Además, en la oferta enoturística presentada para este año se encuentra el Pasaporte turístico del Vino» que permitirá obtener distintos premios directos y con el que se pretende aumentar la estancia media y el gasto medio por viajero.

En un principio se editarán 5.000 ejemplares numerados y se podrá conseguir de manera gratuita en las oficinas de turismo permanentes ende la provincia, así como en centros turísticos.

Respecto a la accesibilidad, la Diputación ha sellado un acuerdo con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad (PREDIF) y con una agencia de viajes de turismo adaptado «para que todas las personas puedan disfrutar de nuestros recursos turísticos con independencia de su discapacidad». Así dijo, dentro del programa «Experiencias Turísticas para Todos» podrán visitar el centro astronómico de Tiedra, el monasterio cisterciense de Santa María de Palazuelos en Cabezón y también del monasterio de la Santa Espina. Se trata de excursiones de un día, con salida desde Valladolid.

Por último, Carnero se refirió al número de pernoctaciones en la provincia, que creció «casi un 15 por ciento» entre enero y noviembre del pasado año. De igual forma, el número visitantes aumentó «casi un diez por ciento», unas cifras que le hacen «sentirse muy satisfecho», y que le animan a «continuar trabajando» para mejorarlos.