Pactos electorales
La gresca entre Tudanca y sus concejales no impedirá a los comunistas gobernar en Zamora
El líder socialista pide a los dos ediles que se han rebelado que entreguen el acta
VALLADOLID- Los comunistas gobernarán en Zamora, a pesar de la gresca que se ha montado en el PSOE de Zamora, donde los concejales electos José Luis Gómez y Mari Cruz Lucas se han negado a formar parte del Gobierno municipal rechazando así la decisión el partido, aunque sí que apoyarán la investidura del candidato de Izquierda Unida, Francisco Guarido. El PSOE apoya también que IU gobierne la capital zamorana pero está incómodo ante este nuevo escenario que se presenta y ante esta nueva herida que se abre en el socialismo zamorano.
Luis Tudanca calificaba ayer de fraude electoral la actitud de los dos concejales electos que han anunciado su pase como concejales no adscritos, ya que teme que esta situación pueda afectar a un gobierno progresista y de cambio para el ayuntamiento de Zamora. Por ello, el secretario regional del PSOE pedía ayer a Gómez y Lucas que entreguen sus actas de concejal si no están conformes «porque es lo más ético, digno y responsable». Tudanca insistía en que los socialistas apoyan el proyecto de cambio con IU y aseguraba que son ambos ediles los que tiene que dar explicaciones si no están de acuerdo con lo que ha decidido el partido. «Él tiene que explicar por qué ha tomado esa decisión», decía, mientras les invitaba a dejar un acta «que no es suya» y a que asuman su responsabilidad como cree que hacen ellos al pedir disculpas a los zamoranos «porque la salida para ambos es la devolución del acta de concejal».
Decálogo de compromisos
Tudanca arranca hoy con C’s su ronda de reuniones con los partidos con representación parlamentaria, que seguirá con Podemos, PP, IU y UPL. Partidos a los que ofrece una veintena de compromisos básicos para el diálogo en la Comunidad. «Este documento no es un programa de gobierno sino propuestas que requieren soluciones urgentes», explicaba el dirigente socialista. En el catalogo para buscar un acuerdo están algunas propuestas que planteó en la campaña electoral y recogidas en su programa, como la limitación de mandatos, fin del aforamiento de los procuradores, la obligación de un debate electoral entre los candidatos a la Junta, regular un mínimo de inversión social, blindar por ley la sanidad, impulsar un pacto por la educación o ampliar la renta de ciudadanía.