Construcción

Abren la licitación de los cuarteles de Sant Andreu para construir 78 pisos

El Consorcio de la Zona Franca insta a Colau a urbanizar la zona para desencallar el proyecto

El delegado del CZFB, Jordi Cornet, durante la presentación
El delegado del CZFB, Jordi Cornet, durante la presentaciónlarazon

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) anunció ayer la segunda fase de las obras de urbanización de los antiguos cuarteles de Sant Andreu, que, sin embargo, todavía se demorará un par de años. Este tiempo servirá para reactivar la urbanización de los solares y realojar a las 78 familias afectadas por el proyecto. Así, se empezarán a derribar las antiguas viviendas para construir el resto de equipamientos previstos. El Ayuntamiento, sin embargo, mostró su sorpresa con el anuncio del CZFB y reclamó la colaboración de la entidad.

El Consorcio de la Zona Franca, en cualquier caso, pondrá en marcha el concurso público en un mes y medio para construir el edificio al que se trasladarán los vecinos afectados por el proyecto de los cuarteles de Sant Andreu. El inmueble se construirá en el paseo de Torras i Bages, 130-134, y acogerá 78 familias que ahora viven en la calle de Palomar. Dentro de dos años, los vecinos ya estarán instalados en el nuevo edificio y se podrán derribar las antiguas viviendas para continuar la urbanización de los solares comprendidos entre las calles de Palomar, Gran de Sant Andreu, el paseo de Santa Coloma y la calle del Coronel Monasterio.

El delegado especial del Estado en el Consorcio, Jordi Cornet, aprovechó para reclamar al Ayuntamiento que se haga cargo de su parte del pacto, la urbanización de los entornos de los cuarteles. El Consorcio considera imprescindible este paso para poder construir más de 500 viviendas libres en el solar. «No han hecho las aceras ni el alumbrado, ni las cloacas. Hasta que no esté hecho esto no se podrán construir las viviendas», señaló Cornet

De los doce equipamientos que se proyectaron en 2006 en los cuarteles de Sant Andreu, hasta ahora se han construido tres, el CAP Cuarteles, la comisaría de los Mossos y la Escuela Eulàlia Bota. El Consorcio tiene pendiente levantar dos, el albergue juvenil y la residencia de estudiantes. Otros servicios como la guardería o el centro cívico irán a cargo de otras administraciones.

El Ayuntamiento, sin embargo, considera que el proyecto «estaba encallado» cuando llegó el nuevo equipo de gobierno. La construcción de las viviendas, según el Ayuntamiento, «es una más en una cadena de intervenciones». Por lo que no entienden que el CZFB presenten las obras «ya que falta, lógicamente, la información de aquello que compete al Ayuntamiento, así como el calendario de ejecución».