
Gastronomía
México lindo
Tepic apuesta por la cocina tradicional mexicana elaborada con ingredientes de primera calidad.

Tepic apuesta por la cocina tradicional mexicana elaborada con ingredientes de primera calidad.
México está considerado como la potencia gastronómica de Iberoamérica y ésta, del mundo. ¿Los responsables? Cocineros como Enrique Olvera, Daniel Ovadía, Guillermo Gonzales Beristain, Bricio Domínguez y Pablo Salas, por mencionar sólo algunos, que viajan por el mundo para dar a conocer la grandiosidad de una cocina con una gran tradición, historia, ingredientes, recetas y el conocimiento de la culinaria contemporánea. Dicho esto, el auge de esta culinaria no es una moda, sino que su enorme cultura ha provocado la curiosidad de los comensales. La nuestra nos ha llevado a Tepic, establecimiento que reivindica la cocina tradicional. Sabores puros que buscan esos mexicanos instalados en la capital o españoles que han llegado del país azteca entusiasmados por su gastronomía, alimentada por la gran variedad de materias primas resultado de la fusión entre la inmensa biodiversidad del país y la diversidad cultural.
El establecimiento se divide en dos espacios. Al entrar, llama la atención una mesa corrida y, al fondo, una gran barra en la que disfrutar de los cócteles de la casa, tequilas y mezcales. Junto a ella, un par de mesas y otras tres altas invitan a un almuerzo rápido y rico en el que compartir ricos antojitos, los mismos que han llevado al local a lucir un bib gourmand, de la guía Michelin, a la excelente relación calidad-precio. Sirven un menú degustación por 25, 90 que merece la pena. En nuestra visita, empezamos con una tostada de maíz con queso y ajonjolí, tan apetecible como la de tinga de pollo, elaborada con crema, lechuga y aguacate sobre una crujiente tortilla de maíz para comer con las manos y así evitar que se desarme semejante delicia. La flauta de chicharrón de queso rellena de flor de calabaza continúa en la misma línea, igual que el fresco aguachile de camarón al estilo Sinaloa para disfrutar con unos totopos caseros y una pizca de chile serrano procedente de la huerta que Saúl Bonilla posee en Ávila. Llega a la mesa sin el chile seco característico, ya que el chef elabora las recetas al gusto del paladar español. Quien desee más picante, sólo tiene que pedirlo. Nos entusiasmó una de las especialidades de la casa, el taco del pastor. El pasado día 31 se celebró el día mundial del taco, así que es la excusa perfecta para disfrutar de uno de los bocados más internacionales de la gastronomía mexicana. Proponen una gran variedad (alambre con queso, china poblana, de chipirones, de solomillo, las carnitas...) para armonizar con una cerveza Modelo Especial. Y para la sobremesa, tras disfrutar del clásico pastel de tres leches, un mezcal Los Danzantes reposado. Para repetir.
✕
Accede a tu cuenta para comentar