Salud
Detección precoz, intervención multimodal y nutrición médica, el nuevo paradigma para retrasar el Alzheimer
Hoy, 21 de septiembre, Danone Nutricia refuerza su compromiso con la concienciación del deterioro cognitivo leve (DCL) por el Día Mundial del Alzheimer, poniendo el foco en la detección y el abordaje temprano del DCL
El DCL afecta al 30% de las personas mayores de 65 años y con el paso del tiempo, puede desencadenar enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimeri. Por lo tanto, fomentar el cribado precoz y asegurar los tratamientos clave para ralentizar su avance son de gran importancia de cara a garantizar la calidad de vida de estas personas por más tiempo. En otras palabras, cuanto antes se detecte y trate, más rápidos y mejores serán los beneficios para los pacientes.
Con el objetivo de sensibilizar y detectar de forma precoz personas no diagnosticadas de deterioro cognitivo leve, Danone Nutricia ha lanzado la iniciativa “Pequeñas Lagunas”. Esta busca conectar de forma empática con las personas que podrían estar en riesgo de tener dicho deterioro a través de una experiencia común: esos pequeños olvidos que pueden ser señales tempranas de un problema mayor. En este contexto, la farmacia comunitaria juega un papel clave, ya que suele ser el primer punto de contacto de los pacientes con un profesional sanitario.
Esta iniciativa de sensibilización, que se inició el año pasado en la Comunidad Valenciana, se ha ampliado recientemente a 225 farmacias de Barcelona y continuará su recorrido por otras Comunidades Autónomas. En las farmacias se han realizado test de cribado gratuitos para detectar posibles casos de deterioro cognitivo leve. Además, en algunas de ellas, y en colaboración con Ace Alzheimer Center, se ha realizado el test PUNTO, una herramienta basada en inteligencia artificial, mediante biomarcadores digitales de voz, desarrollada por Punto Health junto con la propia fundación.
Gracias a esta iniciativa se ha evaluado la memoria de más de 1.500 personas, que ahora conocen su rendimiento cognitivo y pueden tomar medidas para cuidar de su salud cerebral.
"En Danone Nutricia nos comprometemos a impulsar iniciativas con un impacto positivo en las personas con Deterioro Cognitivo Leve que contribuyan a transformar el paradigma actual en una sociedad cada vez más longeva. Para ello, como compañía con más de 125 años de experiencia, apoyamos estudios científicos que nos sirvan de base para el desarrollo, no solo de soluciones nutricionales innovadoras, sino también de materiales, herramientas y aplicaciones novedosas, tanto para cubrir las necesidades de los profesionales médicos, como de pacientes y su red de apoyo", destaca Irene Boj, directora general de Danone Nutricia.
¿Se puede ayudar a tratar los olvidos y prevenir su avance? La clave está en la detección y acción temprana
Estudios recientes, como el ensayo clínico MIND-AD, demuestran que el abordaje multimodal puede ayudar a frenar el avance del deterioro cognitivo leve. Este enfoque combina alimentación saludable, actividad física regular, ejercicios que estimulen la memoria y la toma diaria de Souvenaid®, un alimento para usos médicos especiales indicado para el manejo dietético del deterioro cognitivo leve, bajo supervisión médica, disponible en farmacias. A su vez, es importante tener una buena higiene del sueño y contar con apoyo social como medidas que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de estas personas. Los resultados indican mejoras significativas y una menor probabilidad de deterioro funcional y cognitivo.
De la ciencia a la recomendación práctica
Danone Nutricia ha creado el Decálogo de la Salud Cerebral. Esta herramienta, dirigida a pacientes y sus cuidadores, ofrece 10 hábitos clave para retrasar el deterioro cognitivo, como estimular la función cognitiva, controlar los factores de riesgo vascular y fortalecer las relaciones sociales.
Según estudios como el citado MIND-AD, también se recomienda complementar la alimentación diaria con Souvenaid, siempre bajo supervisión médica. Souvenaid es el único producto que contiene Fortasyn® Connect, una combinación exclusiva de nutrientes con beneficios clínicamente probados sobre la memoria y el declive cognitivo. Con más de 10 años de experiencia clínica y miles de pacientes tratados en España, Souvenaid® está disponible en farmacias, a través del teléfono gratuito 900 801 201 y en la web oficial de https://www.souvenaid.es.
MemorIA GYM, nueva APP para ejercitar la salud cognitiva
Como parte del abordaje multimodal del DCL, se ha desarrollado la herramienta MemorIA Gym, una aplicación gratuita basada en inteligencia artificial que genera rutinas diarias de entrenamiento cognitivo personalizadas. Está disponible es para móvil y tableta, y su objetivo es contribuir a preservar la autonomía y las capacidades cognitivas de las personas durante el mayor tiempo posible.