Contenido patrocinado

Mejores centros educativos

“El Pez Luna, una escuela vanguardista referente en educación activa de calidad”

Durante casi quince años, El Pez Luna ha revolucionado el panorama educativo con un modelo único, basado en el respeto a los procesos humanos, la innovación educativa y el desarrollo integral de sus alumnos. Clara Muñoz Beteta, directora y fundadora del centro, responde a nuestras preguntas sobre su trayectoria, logros y visión de futuro.

Clara Muñoz Beteta directora del COLEGIO La Estrella del Pez Luna
Clara Muñoz Beteta directora del@David Quintanar

¿Cuáles fueron los orígenes del centro?

El Pez Luna nació en 2010 como respuesta a una inquietud personal y vocacional: quería encontrar formas de educar basadas en el amor, la calma y el respeto por la infancia. Inspirada por niños como Igor, un niño de 7 años con diversidad que no encontraba su lugar en la escuela tradicional, decidí construir puentes entre la educación convencional y nuevas maneras de acompañar a los niños en su desarrollo.

Así nació La Casita del Pez Luna, una Casa Nido en el barrio de Ópera donde cuidaba a cuatro bebés mientras investigaba las necesidades del ser humano desde los primeros años de vida. Me formé intensamente, en España y en el extranjero, y transformé El Pez Luna en todo un punto de encuentro que conectaba a familias, profesionales y expertos en educación activa y desarrollo humano. Hoy, esos comienzos se han convertido en un proyecto consolidado que abarca una escuela y un centro de formación, contribuyendo a la transformación educativa.

¿Qué balance hace de estos 14 años de trayectoria?

¡Estamos con más energía y entusiasmo que nunca! En 2017 abrimos La Estrella del Pez Luna, nuestra escuela de Infantil y Primaria, como respuesta natural a las familias de La Casita del Pez Luna y otras muchas interesadas en nuestro modelo de aprendizaje.

La consolidación de nuestro modelo educativo nos llena de orgullo. Muchas familias nos han pedido ampliar nuestro proyecto para incluir la etapa de Secundaria y su apertura se proyecta para septiembre de este año. Después de 14 años, puedo decir que seguimos creciendo, aprendiendo y soñando en grande.

El centro fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptarse a las adversidades
El centro fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptarse a las adversidades@David Quintanar

¿Cuál es la oferta formativa de El Pez Luna?

El núcleo de nuestro proyecto de investigación e innovación educativa es La Estrella del Pez Luna, diseñada para niños de 3 a 12 años (y muy pronto hasta los 16). Trabajamos con metodologías activas que integran pedagogía, psicología y desarrollo social. Cada niño aborda el currículo de una manera viva y conectada, a través de la investigación y experiencias reales que despiertan sus emociones e intereses. Junto al desarrollo académico, el acompañamiento emocional y social es uno de nuestros pilares y esto se nota en el ambiente escolar. Disfrutamos de una comunidad unida y muy implicada.

Además, en el Centro de Formación para la Innovación Educativa, formamos a futuros profesionales en educación activa y colaboramos con universidades, escuelas públicas y centros de formación profesional mediante conferencias, seminarios y prácticas.

¿Cuál es la estructura del colegio?

Nuestra escuela se encuentra en un entorno natural privilegiado. Tenemos dos casas amplias y luminosas, rodeadas de jardines que parecen pequeños bosques llenos de árboles, plantas y aves. Este entorno fomenta la exploración y el aprendizaje en contacto con la naturaleza.

Nos gusta el orden y la belleza por lo que las aulas interiores de la escuela están enriquecidas de variados materiales y posibilidades de juego, estudio y aprendizaje, manteniendo un ambiente cálido de hogar.

A su vez, trabajamos con una ratio baja, de 10-12 niños por maestro, y creamos ambientes heterogéneos en los que se mezclan dos o tres edades contiguas. Esto favorece la interacción, la cooperación y el enriquecimiento mutuo entre los alumnos.

¿Cómo definirían su modelo educativo?

Nuestra metodología es viva y dinámica, diseñada para preparar a los niños para los retos de un mundo cambiante. Fomentamos la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptarse a las adversidades. Todo lo que hacemos está basado en la experimentación y el aprendizaje significativo: creamos experiencias reales que involucran emociones, intereses y vivencias personales.

Cada niño tiene su propio ritmo y forma de aprender, así que personalizamos el aprendizaje para respetar las diversidades. También damos mucha importancia al aprendizaje cooperativo, donde la interacción social y el intercambio de experiencias son fundamentales. Queremos que nuestros alumnos, además de adquirir conocimientos, desarrollen habilidades que les permitan disfrutar aprendiendo y afrontar los retos del futuro con confianza.

Los alumnos de La Estrella del Pez Luna destacan por su placer y entusiasmo hacia el aprendizaje, la escuela rezuma cultura y los alumnos se zambullen en ella con entusiasmo y asombro
Los alumnos de La Estrella del Pez Luna destacan por su placer y entusiasmo hacia el aprendizaje, la escuela rezuma cultura y los alumnos se zambullen en ella con entusiasmo y asombro@David Quintanar

¿Qué importancia otorgan a las lenguas en el centro?

Nuestra escuela es bilingüe (español e inglés). Contamos con múltiples espacios destinados a la lengua inglesa y la mitad del profesorado se comunica en inglés y la otra mitad en castellano. De manera orgánica, los niños aprenden y practican cotidianamente ambos idiomas de forma natural y disfrutando del proceso.

¿Cuáles son los elementos que diferencian a El Pez Luna de otros colegios?

Muchas familias piensan que elegir una escuela respetuosa significa sacrificar la calidad académica, pero en La Estrella del Pez Luna demostramos que no tiene por qué ser así. Los alumnos de La Estrella del Pez Luna destacan por su placer y motivación hacia el aprendizaje, la escuela rezuma cultura y los alumnos se zambullen en ella con entusiasmo y asombro. Los ambientes silenciosos de estudio coexisten con espacios dinámicos de investigación grupal o de juego creador, creando un equilibrio único.

Quienes reciben a nuestros alumnos en institutos destacan su capacidad para reflexionar, trabajar en equipo, ser creativos y pensar de manera crítica. Estas son las habilidades que queremos fomentar, sin dejar de lado el placer por el aprendizaje y el conocimiento.

¿Qué representa para la escuela contar con la acreditación NEASC?

La acreditación NEASC es un sello de calidad que reconoce nuestro compromiso con la mejora constante. Nos sentimos muy alineados con sus principios, especialmente con su visión de la educación del futuro. Nos motiva a seguir creciendo y ofreciendo lo mejor a nuestros alumnos.

¿Cuáles son los retos de futuro del centro?

Nuestro mayor reto a corto plazo es la apertura de la etapa de Secundaria. Llevamos años preparándonos para este momento, y estamos emocionados de poder ofrecer continuidad a las familias que han crecido con nosotros. Además de dar continuidad a la magia que hacemos en La Estrella del Pez Luna cada día, queremos seguir dándonos a conocer y que más personas puedan descubrir el aprendizaje de alta calidad que ofrecemos y el impacto positivo de nuestra forma de entender la educación.

elpezluna.com

Intagram:@laestrelladelpezluna

Un proyecto de LR Content