Desescalada

Madrid: lo que podrá y no se podrá hacer desde este lunes

Abrirán los comercios sin cita previa, pero las terrazas deberán continuar cerradas

La permanencia en la fase 0 de Comunidad de Madrid no está exenta de algunas mejoras en las actividades comerciales. Sin embargo, aún prohíbe muchas otras, así como la libertad de movimientos en las ciudades. A continuación, repasamos las principales.

Lo que se puede hacer

.-Apertura de comercios sin cita previa, pero con aforos limitados a un tercio de su capacidad. Las grandes superficies comerciales (más de 400 metros cuadrados) continuarán cerradas. Con medidas especiales para los mayores de 65 años.

-Las bibliotecas podrían reanudar su servicio en la modalidad de préstamo.

-Los museos tendrán permiso para abrir, pero con su aforo limitado a un tercio como máximo.

-Los servicios funerarios podrán reanudarse con una presencia de hasta 10 personas y con el distanciamiento social de dos metros

-En los centros educativos, que seguirán cerrados, se llevarán a cabo tareas de desinfección y/o administrativas.

- Se podrán abrir los centros de alto rendimiento deportivo con las medidas de higiene adecuadas.

-Cultos religiosos: estará permitido acudir a lugares de culto, pero deberán reducir a un tercio su capacidad habitual

- Vuelta al trabajo en centros científicos que tuvieron parar su actividad

Lo que no se puede hacer

-Las terrazas de bares y restaurantes permanecerían todavía cerradas. Solo podrán reanudar su actividad en la siguiente fase.

-Las reuniones de hasta 10 familiares en un mismo domicilio, previstas para la fase 1, siguen sin estar permitidas

-La movilidad entre municipios seguiría prohibida salvo que sea por motivos laborales. Los agentes podrán pedir al conductor una autorización firmada de la empresa.