
Celebración
Alcalá de Henares corre hoy la Media Maratón Cervantina y la Carrera Popular Quijote y Dulcinea
Se espera la participación de más de 2.000 atletas entre las diferentes modalidades

Alcalá de Henares celebra este domingo el Día del Atletismo Popular con la Media Maratón Cervantina y la XLVII Carrera Popular Quijote y Dulcinea, dos pruebas deportivas en la que se espera la participación de más de 2.000 atletas entre las diferentes modalidades.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que el evento, organizado en colaboración del Club de Atletismo Ajalkalá y de la Asociación de Atletismo Inclusivo Brújula, arrancará a las 9.30 horas desde la Plaza de Cervantes.
El teniente de alcaldía y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López, acompañados por el presidente del Club Ajalkalá, Antonio Fernández y Roberto Núñez, responsable de la carrera, han sido los encargados de presentar esta cita deportiva.
La media maratón contará con un recorrido urbano de 21,097 kilómetros y pasará por algunos de los enclaves más icónicos del centro histórico de la ciudad. Más tarde, a las 12.15 horas, tendrá lugar la XLVII Carrera Popular Quijote y Dulcinea, con un recorrido de 5,57 km, cuya recaudación (2 euros por inscripción) se destinará a la Asociación
"Este domingo nos esperan emocionantes carreras en distintas categorías y recorridos. Los más pequeños nos demostrarán que la ilusión no tiene límites, nuestros jóvenes atletas nos recordarán la fuerza de la constancia, y los más experimentados nos inspirarán con su tesón y compromiso", ha señalado Acosta.
Además de estas dos pruebas, se celebrarán tres carreras para el público infantil: la Sub14 (1 km) saldrá a las 9.40 horas; la Sub10 (600 m) a las 9.50 horas, y la Sub8 (300 m) a las 10.05 horas.
"La ciudad de Alcalá va a tener una nueva ocasión de vibrar con el deporte y con las personas que participan en estas actividades. Este domingo vamos a volver a ver a atletas que, con su esfuerzo y pasión, intentan no sólo superar a los demás, sino superarse a sí mismos, manteniendo siempre los valores de constancia, perseverancia y tesón, valores deportivos que apoyamos y destacamos", ha destacado por su parte la concejala de Deportes.
Los dorsales, ya agotados, se podrán retirar los días 14 y 15 de marzo en el Centro Comercial La Dehesa o el mismo día de la prueba en la Plaza de Cervantes.
Recorrido de las pruebas
El recorrido de la media maratón contará de dos vueltas, hasta completar los 21,097 kilómetros y pasará por la Calle Mayor, Plaza de Cervantes, Calle Libreros, Avenida de Guadalajara, Vía Complutense, Calle Vigo, Camino Viejo de la Esgaravita y Calle Ávila.
También por la Calle de Cuenca, Avenida Virgen del Val, Plaza de la Juventud, Paseo del Val, Plaza de Aguadores, Calle Colegios, Calle Escritorios, Plaza de Los Santos Niños, Calle Tercia, Calle Damas, Paseo de los Curas, Avda.Reyes Católicos, Calle Demetrio Ducar, Avda.del Ejército, Calle Alfonso de Alcalá y Avenida de Madrid.
Por último, transcurrirá por la Vía Complutense, Calle Tinte, Calle Santiago, Calle Nueva y Calle Mayor y habrá una cola de meta por Plaza Cervantes, Calle Libreros, Calle Teniente Ruiz, Calle Cruz de Guadalajara, Calle Azucena, Calle San Diego, Plaza San Diego y Calle Bustamante de la Cámara, con la meta en la Plaza de Cervantes.
Por su parte, la carrera popular partirá de la Calle Mayor y recorrerá Plaza de Cervantes, Calle Libreros, Calle Teniente Ruiz, Paseo de Alameda, Calle Giner de los ríos, Fuente de Aguadores, Calle Colegios, Calle Escritorios, Plaza de Los Santos Niños, Calle Tercia, Calle Damas, Paseo de los Curas y Avda.de Reyes Católicos.
A continuación, seguirá por la calle Demetrio Ducar, Vía Complutense, Calle Diego de Torres, Calle Santiago, Calle de la Imagen, Calle Mayor, Plaza de Cervantes, Calle Libreros, Calle Teniente Ruiz, Calle Cruz de Guadalajara, Calle Azucena, Calle San Diego, Plaza de San Diego y Calle Bustamante de la Cámara, con la meta en la Plaza de Cervantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar