Polémica

El alcalde de Móstoles pierde la paciencia con Óscar Puente: "Lo de la C-5 es un cachondeo constante"

"Cuando no es Embajadores es Móstoles, Alcorcón, Puente Alcocer o Villaverde Alto. Esto es un cachondeo constante. La C5 y la loable gestión de Puente. Próximamente en Netflix", ha señalado el regidor

Óscar Puente, ministro de Transportes
Óscar Puente, ministro de Transportes Alberto R. RoldánFotógrafos

La polémica está servida. El alcalde de Móstoles, el popular Manuel Bautista, ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, a que acabe con el "cachondeo constante" en la Línea C-5 de Cercanías, que este lunes volvía a sufrir fuertes demoras por una incidencia entre las estaciones de Laguna y Embajadores.

"Cuando no es Embajadores es Móstoles, Alcorcón, Puente Alcocer o Villaverde Alto. Esto es un cachondeo constante. La C5 y la loable gestión de Puente. Próximamente en Netflix", ha señalado el regidor mostoleño a través de sus redes sociales, donde lamentaba esta nueva incidencia en la Línea C-5 de Cercanías.

Esta vez el problema se debió a una incidencia que afectó a la catenaria entre las estaciones de Laguna y Embajadores, lo que acabó afectando de lleno a los trenes que salían desde Móstoles con destino la capital y viceversa, provocando fuertes demoras en toda la línea durante varias horas.

Además, desde principios de este mes de julio, la C5 de Cercanías se encuentra parcialmente cortada entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto, lo que hace que los trenes que salen desde el municipio mostoleño tengan su final de trayecto precisamente en Embajadores.

El regidor mostoleño ya envió hace unos meses una carta al ministro Óscar Puente en la que le instaba a "poner solución a los problemas de movilidad de los vecinos de Móstoles en el ámbito de su competencia", recalcando además las "constantes incidencias y averías, provocadas en su mayoría por la falta de mantenimiento".

"Son más de 1.000 las incidencias y averías que tan solo en el año 2024 se han dado. Además, existe un componente que agrava la situación y es que, desde que se está realizando las obras en la A-5 para su soterramiento, el número de viajes ha aumentado en un 18 %, suponiendo cerca de 6 millones de viajes más en 3 meses", añadía en su misiva.

Pese a la petición de una reunión con el ministro, el alcalde únicamente consiguió reunirse en mayo pasado con representantes de Renfe y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encuentro que Bautista calificó de "decepcionante", ya que "no da solución" a los continuos problemas de esta línea.

Por ello, entre las acciones a llevar a cabo, desde el Ejecutivo local volvieron a instar entonces al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que "solucionara de una vez por todas las continuas incidencias y averías que se dan en la línea C-5 de Cercanías".

Además, hace apenas unos días el alcalde de Móstoles envió una nueva carta al ministro Oscar Puente, en la que le reiteraba la petición de que se habilite la gratuidad de la R-5 para los mostoleños mientras duren las obras de soterramiento en la A-5, ofreciéndole incluso asumir el coste para sus vecinos.

En la misiva, el regidor mostoleño insistía en que, en el caso de que el Ministerio se oponga a la gratuidad directamente, se aborde la firma de un convenio con el Ayuntamiento con el objetivo de "facilitar la movilidad de entrada y salida al municipio y minimizar así los problemas de tráfico".

"Ya le solicité al señor Puente la gratuidad de la R-5 en octubre de 2024 ante las previsibles consecuencias de las obras de la A-5. Todavía no ha tenido a bien contestarme y este desplante lo pagan mostoleños", ha insistido el alcalde, quien ante su falta de respuesta ha vuelto a ser interpelar al ministro en sus redes sociales.