
Justificación
El alcalde socialista de Fuenlabrada sale en defensa de Noelia Núñez: "No hay que avergonzarse por no tener una licenciatura y estar en política"
El regidor Javier Ayala sorprende en su partido por unas palabras con las que muchos se pueden sentir identificados

Cero polémica. La política ha sido, tradicionalmente, un campo abierto para el progreso personal. El afán de servicio público de algunos -de muchos-, no encuentra barreras en la educación recibida o en la preparación universitaria. Tampoco en la trayectoria profesional... A la vista está que, en todos los partidos, sus "líderes" han pasado, desde su juventud, por distintos cargos orgánicos en el partido y poco por la empresa privada o el funcionariado tras una oposición. Así sin solución de continuidad.
Los mismos que hoy se rasgan las vestiduras con un caso anecdótico, como el de la diputada Noelia Núñez, y su formación no titulada, han aceptado con "normalidad" cátedras de personas sin ni siquiera haber pasado por la secretaría de una facultad, como la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Curiosamente, el PSOE ha exigido la dimisión a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP y diputada en el Congreso, por, afirman, haber "mentido de forma reiterada" sobre su formación académica, después de que este martes esta reconociera que no ha acabado sus estudios, esgrimiendo que "nunca" ha tenido intención de "engañar a nadie".
En ese sentido, el alcalde de Fuenlabrada y secretario de Turismo del PSOE, Javier Ayala, ha sido más honesto al puntualizar que "no hay que avergonzarse por no tener una licenciatura y estar en política". Se ve que sabe de lo que habla. Lo ha visto mucho.
En lo que a buen seguro está el regidor desencaminado es en afirmar que "cree" Ayala que Núñez tiene "complejo" de ser de esta ciudad del sur madrileño. Sería para investigar en la psicología del alcalde ese razonamiento. Las proyecciones personales, en ocasiones, son demasiado evidentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar