Salud

Ni Alcobendas ni Alcalá de Henares: los municipios con más esperanza de vida de Madrid

La Comunidad de Madrid es la región de España con mayor promedio de esperanza de vida de sus habitantes

La esperanza de vida al nacer en 2050 será de casi 87 años
Ni Alcobendas ni Alcalá de Henares: los municipios con más esperanza de vida de MadridCristina BejaranoLa Razón

España se posiciona entre los países con mayor longevidad del planeta con una media de esperanza de vida de 83,03 años. Este promedio destaca aún más en Madrid, que destaca como una de las regiones con una de las esperanzas de vida más altas, según un informe de Eurostat de acuerdo a los registros de 2021.

Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística, las mujeres viven más que los hombres. Concretamente, en España el género femenino alcanza de media los 85,74 años, mientras que los varones tienen una expectativa mucho más baja: hasta cinco años menos, un promedio de 80,36 años de esperanza de vida.

Estos son los municipios de Madrid donde se vive más

En algunos municipios de Madrid, este registro se dispara: en Boadilla del Monte, con alrededor de 65.000 habitantes, la esperanza de vida supera en dos años la media nacional, situándose en 85,88 años. Otros municipios madrileños como Majadahonda (85,43 años), Las Rozas (85,31 años) y Pozuelo de Alarcón (85,29 años) también sobresalen por sus elevados índices de longevidad.

Claves para vivir más y mejor

Diversos factores contribuyen a estas cifras, entre ellos, la calidad del entorno, la abundancia de espacios verdes y la promoción de hábitos saludables. Según Javier González Menéndez, segundo teniente de alcalde de Boadilla, el municipio se distingue por la amplia disponibilidad de áreas naturales y recintos dedicados al deporte.

“Tenemos numerosos espacios para realizar actividades físicas, ya sea en plena naturaleza, como en los montes de Boadilla, o en instalaciones municipales. El objetivo no es solo vivir más tiempo, sino hacerlo con calidad”, señala González Menéndez.

Otro posible condicionante son los factores socioeconómicos: de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, los municipios con mayor esperanza de vida mencionados son cuatro de los seis que mayor renta bruta media por habitante tienen en la región.

Un envejecimiento activo como modelo

El compromiso con un envejecimiento saludable se refleja en las actividades destinadas a los mayores, como el yoga y otras iniciativas que fomentan el movimiento y la interacción social. José, un vecino de 90 años de Boadilla, es un ejemplo de cómo estas prácticas pueden marcar la diferencia, superando incluso la ya destacada media de su localidad. “Lo importante para mí es el deseo que tengo de seguir viviendo”, afirma el nonagenario a Telemadrid.

La combinación de un entorno favorable, la apuesta por el deporte y el acceso a actividades saludables son elementos clave para entender por qué algunos municipios madrileños lideran en longevidad, convirtiéndose en un modelo a seguir para el resto del país.