
Turismo
Este es el belén viviente de Madrid que agota siempre las entradas
El municipio de Buitrago del Lozoya, recrea las mejores escenas de este pasaje bíblico, considerado el mejor en la Comunidad de Madrid

Con la llegada de la Navidad, son muchos los planes y actividades que ofrecen, no solo las grandes ciudades, sino también los municipios y localidades más pequeñas. Entre los mercadillos navideños, las decoración y luces de Navidad, existe otra iniciativa que cautiva a muchos españoles.
Pueblos grandes y pequeños en Madrid, visten sus calles y plazas para convertirlo en diferentes escenarios religiosos a través de belenes vivientes. Con talleres de artesanos, el palacio de Herodes y las antiguas posadas, representan todos los momentos previos a la llegada de Jesús. Un momento en el que todos los vecinos se convierten en actores de época y cautivan a todos los turistas.
Por suerte, en la Comunidad de Madrid existe uno de los más aclamados, que todos los años agota sus entradas. Se trata del belén viviente de Buitrago del Lozoya, que con su iniciativa más popular, llena de vida al municipio y nunca mejor dicho.
Así es el belén viviente en Buitrago del Lozoya
En este pueblo medieval, a unos 75 kilómetros de la capital de España, es famoso por sus murallas y el castillo de los Mendoza. Además, de un museo en honor al pintor Picasso, en diciembre el pueblo se une para celebrar la Navidad de una forma muy especial: haciendo un belén viviente. Este en especial, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, celebra su 34º edición.
Alrededor de 300 personas hacen posible cada una de las ediciones. Casi todos son vecinos del municipio, aunque también acogen a actores de otras localidades e incluso provenientes de Madrid. Con una breve representación de los momentos bíblicos más importantes de la Navidad, este evento recorre una a una las escenas a lo largo de un recorrido de más de 1.300 metros por el casco antiguo.

Desde el éxodo de los judíos hasta el nacimiento de Jesús, Buitrago del Lozoya representa momentos de oficios y labores de la épica, la carpintería, la fragua y por supuesto, la escenografía del pesebre o la llegada de los Reyes Magos.

Días, precios y horas disponibles este 2024
Este año, para los que ya se ha vuelto una tradición visitar este belén y para aquellos que quieran ir por primera vez, tendrán la ocasión de disfrutar este espectáculo durante dos días, con dos pases diarios cada uno. Se celebrará el 14 y 15 de diciembre: primer pase a las 18:30h y, el segundo a las 20:30h. Las entradas estaban disponibles por ocho euros y es que, se agotaron en el momento que salieron a la venta. Sin embargo, siempre cabe la posibilidad de que amplíen aforo y fechas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar