Arte

Una casa inmersiva en dos dimensiones en Matadero

La instalación «Homebeat by Create» es una de las atracciones de la Urvanity (UVNT) Art Fair

Fabio Viscogliosi, uno de los autores de «Homebeat by Create»
Fabio Viscogliosi, uno de los autores de «Homebeat by Create»Create

La Semana del Arte en Madrid siempre la capital de propuestas vanguardistas. Y no todo está en Arco. Prueba de ello es la Urvanity (UVNT) Art Fair que se celebra en Matadero Madrid desde ayer y hasta el domingo 9 de marzo. Artistas emergentes de la escena contemporánea nacional e internacional y galerías de todo el mundo reimaginan durante estos días el paisaje cultural. Y las marcas están presentes, no sólo en patrocinio; también en contribución artística. Es el caso de Create, la compañía española de electrodomésticos, «debutante» en la feria.

En este caso, comparece con «Homebeat by Create». Concebida como una instalación que fusiona el diseño y la tecnología, la obra toma como punto de partida las estancias del hogar, dando lugar a una casa conceptual inmersiva en 2D. Ha sido diseñada para la ocasión por los artistas Richard Woods –escultor que ha expuesto en Victoria And Albert Museum de Londres– y Fabio Viscogliosi, artista multidisciplinar, centrado en la pintura y el dibujo, cuyas obras han estado en el Museo de Artes Decorativas de París. Además de esta instalación, Create también apoya el Programa de Arte Digital, con la que da visibilidad a artistas emergentes como Volcia, Sophie Koko, Jackasswedge, Gabriel Massan y Bora.

Como explican desde la organización, la feria cambió el año pasado de fechas y ubicación. A la vez que la Semana del Arte se establecía en marzo, la feria del Nuevo Arte Contemporáneo estrenaba espacio: una carpa de 10 metros de altura y más de 3.000 metros cuadrados de superficie ubicada en plena Plaza de Matadero. «Los cambios nunca son sencillos, pero nos ayudan a seguir evolucionando. Creemos que, con el cambio a Matadero Madrid, UVNT ha ganado no solo en espacio, sino en la espectacularidad de las propuestas de las galerías, y nos hemos sentido muy respaldados. Por eso hemos decidido establecernos aquí. Matadero Madrid se ha convertido en nuestro nuevo hogar», afirmó Sergio Sancho, director y fundador de UVNT Art Fair.

Así, esta novena edición cuenta con más de 40 galerías de todos los rincones del mundo: de París a Taipéi pasando por Palma de Mallorca, y con Madrid como eje central. Más de 160 artistas expondrán su obra en la feria. Este año, por iniciativa de las galerías, la cerámica tendrá un mayor protagonismo. «Es una técnica que siempre ha estado presente en la feria pero que, en los últimos años, parece estar generando mayor interés entre artistas y coleccionistas. Por eso hemos querido asegurarnos de que en esta próxima edición tenga un lugar aún más destacado».