Cargando...

Movilidad

La Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60 % en los abonos del transporte público: estas son las tarifas para 2025

Los mayores de 65 años y los niños entre 4 y 6 que disponen de la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de manera gratuita, mientras que los jóvenes de 7 a 26 pagarán tan solo 8 euros

MADRID.-La EMT finalizará servicio en Nochebuena a las 20.45H y arrancará en Año Nuevo y Navidad a las 7.15H EUROPAPRESS

La Comunidad de Madrid mantendrá durante el primer semestre de 2025 la rebaja del 60 % del precio de los abonos mensuales del transporte público y del 50 % en el caso de la tarjeta multiviaje, con la prórroga de las tarifas que ya se aplicaban el año pasado y que benefician a los siete millones de usuarios que cada año utilizan la red madrileña.

Los mayores de 65 años y los niños entre 4 y 6 que disponen de la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de manera gratuita, mientras que los jóvenes de 7 a 26 pagarán tan solo 8 euros, ha indicado en una nota de prensa el Gobierno autonómico.

El billete de 10 viajes para las zonas A, EMT y ML1, mantendrá el precio reducido a la mitad y tendrá el mismo coste que en ejercicios anteriores, es decir, 6,10 euros.

Durante los primeros seis meses de 2025, el título de 30 días normal zona A costará 21,80 euros, el normal zona B1 llegará a 25,40 euros, el normal zona B2 se situará en 28,80 euros, el normal zona B3, C1 y C2 alcanzará los 32,80 y el normal E1 y E2 costará 52,70 euros.

A esto hay que sumar las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20 %, y para las que tienen condición especial a las que se deducirá un 50 %. En el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65 %, el descuento añadido es del 20 %.

Los madrileños podrán continuar con estas ventajas para viajar en el transporte público regional durante los próximos seis meses, hasta el 30 de junio de 2025, fecha en la que se revisarán estas medidas para estudiar si continúan o sufren algún tipo de modificación.

"Hemos tenido conocimiento en la mañana de hoy del decreto publicado por el Gobierno de España", ha afirmado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien ha anunciado que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid prorrogará hasta el próximo 30 de junio todas las ayudas y subvenciones al transporte público de la región.

"Tenemos un transporte público que es uno de los más eficaces y eficientes de Europa y queremos seguir manteniéndolo. Con el fin de ayudar a todos los madrileños a que utilicen el transporte público, el Gobierno regional mantendrá hasta el próximo 30 de junio todas las ayudas y subvenciones que tenemos establecidas actualmente", ha subrayado Rodrigo.

El Gobierno ha aprobado la extensión de las ayudas al transporte público, en vigor desde septiembre de 2022, durante el primer semestre de 2025, con lo que continuará, entre otras medidas, la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional durante seis meses más.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que el Ejecutivo ha aprobado extender dichas medidas hasta junio del próximo año y que luego van a ser seguidas de "un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros".

Asimismo, se mantienen las ayudas directas para promover la rebaja de, al menos, el 50 % del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano e interurbano.

El Gobierno subvenciona la rebaja del 30 % del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometan a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se reduzca a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia para viajeros habituales.