Demografía

Defunciones en Madrid en 2024: aumentan por encima de la media nacional

El acumulado rozó las 30.000 hasta este mes de agosto

Se ubicará en una parcela anexa al cementerio de San Froilán.
El incremento de defunciones superó el tres por cientoConcello de Lugo

La mortalidad en la Comunidad de Madrid ha ascendido un 3,1% hasta el 29 de julio de 2024, con un acumulado total de 29.838 defunciones (en el mismo periodo de 2023 se registraron 29.928). Esta subida ha sido más moderada en el caso del conjunto nacional (+1,5%), que llegó a los 267.168 fallecimientos hasta julio de 2024.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el número de defunciones hasta la semana 31 del año y que arroja en la Comunidad de Madrid la cifra de 4.603 decesos entre los días 24 de junio y 29 de julio (39.956 en España).

Del total de fallecidos en la región, el dato acumulado de decesos hasta el 29 de julio es de 14.288 hombres y 15.550 mujeres en la región.

Por comunidades, Navarra ha sido en la que más ha aumentado la mortalidad respecto al mismo periodo de 2023, un 7,7% más, seguida de Castilla y León (+7,5%). Por su parte, Andalucía y Comunidad Valenciana han recortado los fallecimientos respecto al acumulado hasta el mes de julio del año anterior, un 2% y un 1,7%, respectivamente.

En valores absolutos, Andalucía ha sido el territorio que más fallecidos ha sumado en lo que va de 2024 --hasta julio--, con un total de 44.878 finados, seguido de Cataluña (41.305) y Madrid (29.838).

En el otro lado, las comunidades que registraron menos defunciones hasta la semana 31 del año han sido La Rioja, Navarra y Cantabria con 1.952, 3.714 y 3.843 finados, respectivamente.