Críticas ecologistas
Una empresa tecnológica propone transformarse en ganadera de insectos: quiere criar moscas en una antigua fábrica de cartón
El proyecto busca transformar residuos orgánicos en piensos animales, pero despierta polémica por su ubicación en una zona protegida
Una empresa que comenzó siendo una firma informática ha anunciado su intención de reconvertir una antigua fábrica de cartón en un criadero de mosca soldado negra (Hermetia illucens) con el objetivo de producir piensos para alimentación animal. La instalación, ubicada en Navalcarnero (Madrid), ocupa unos 10.100 m² junto al río Guadarrama y ya no opera como fábrica de embalajes. La compañía presentó el proyecto ante la Comunidad de Madrid, de la que depende obtener un informe favorable de impacto ambiental para poder desarrollarlo.
El plan consiste en alimentar larvas de mosca negra soldado con residuos orgánicos (como galletas), para luego transformar esa biomasa en proteína hidrolizada, grasa, ácido láurico y quitosano, que servirán como ingredientes en piensos animales. Se estima que, durante el primer año, podrían procesarse 150 toneladas de galletas para obtener cerca de 9 t de proteína y 1,36 t de quitosano.
La propuesta ha sido recibida con preocupación por parte de la Plataforma Ecologista Madrileña, que ha instado a rechazarla. Los grupos ecologistas alertan de múltiples riesgos vinculados a la ubicación: el paraje está protegido dentro de la Red Natura 2000 y el parque regional del Guadarrama, con suelo no urbanizable, riesgo de inundaciones y posible contaminación de las aguas residuales y subterráneas.
Por ahora, el Ayuntamiento local no ha registrado actividad formal alguna, mientras que la Comunidad de Madrid sigue en fase de evaluación del impacto ambiental. Expertos ambientales advierten sobre el almacenamiento de sustancias químicas peligrosas sin plan claro de gestión, así como el consumo elevado de agua y la viabilidad urbanística del proyecto, dada su posición en una zona de máxima protección