Metro de Madrid

Estas son las paradas del Metro de Madrid que deberían existir, según los madrileños

Aunque algunas paradas de metro parezcan innecesarias, los madrileños tienen claro donde ponerlas

Una de las estaciones del Metro de Madrid
Una de las estaciones del Metro de MadridGetty Images

La red del Metro de Madrid no para de crecer desde su inauguración en 1919 con la creación de estaciones como la de Chamberí, hasta la nueva incorporación de Madrid Río en la línea 11. Aunque su servicio es eficiente y es conocido como el transporte madrileño por excelencia, hay algunos trayectos que se hacen antes a pie que en metro y otros, que tardas más de una hora en llegar.

Esta realidad siempre ha sido un hecho y, aunque el mapa del metro no deja de crecer con las ampliaciones y mejoras de varias conexiones como la línea 6, los madrileños sueñan con que el Metro de Madrid llegue a todos los puntos de la comunidad autónoma. Por eso, aunque es un secreto a voces, la cuenta de Madrid Secreto ha querido preguntar a los ciudadanos: ¿Qué paradas de metro crees que hace falta en Madrid?

De Alcalá de Henares a Mejorada del Campo

Madrid Secreto es el medio por excelencia de los madrileños, en el que puedes encontrar planes por la capital, consejos en gastronomía y la última hora de la Comunidad de Madrid. Con la opinión de sus usuarios como primera fuente de información, esta vez Madrid Secreto ha desvelado las paradas del Metro de Madrid que más necesitan los madrileños.

A través de una publicación en Facebook, muchos usuarios han dejado sus comentarios con posibles estaciones que, aunque parecían innecesarias, ahora vas a querer tenerla para reducir el tiempo de tus trayectos. Desde Alcalá de Henares a Mejorada del Campo, estas son las respuestas más populares.

  • Alcalá de Henares
  • Valdemoro
  • Princesa Éboli
  • Pueblo Nuevo y Arturo Soria
  • Pinar de Chamartín y Arturo Soria
  • Centro Comercial Islazul (Carabanchel)
  • Plenilunio
  • Mejorada del Campo
  • Torrejón de Ardoz
  • Navalcarnero
  • Centro Comercial La Gavia a Vicálvaro
  • Santa Eugenia
  • Eduardo Barreiros
  • Parla
  • El Cañaveral

Aunque la lista es infinita, puesto que cada uno tiene unas necesidades, las más aclamadas por los madrileños es la zona del Henares, Carabanchel y Parla. La conexión de estos lugares con el centro de la ciudad son algo extensos, ya que la duración mínima del trayecto más eficiente es de 30 minutos. Por ello, los ciudadanos esperan mejores conexiones entre los diferentes lugares de la Comunidad de Madrid.

Nuevos proyectos del Metro de Madrid

En estos últimos años el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado varias remodelaciones en el transporte público con el objetivo de mejorar su puntualidad y efectividad entre diferentes puntos del metro. En cinco años, se espera que el Metro de Madrid amplíe su red incorporando nuevas paradas como la conexión de Alameda de Osuna hasta las terminales 1, 2 y 3 del Aeropuerto Madrid-Barajas.

Sin embargo, los cambios que más importan a los ciudadanos es la ampliación de la línea 11, pasando de ser la más corta del metro a una diagonal que unirá Cuatro Vientos con Valdebebas Norte. Aunque esta remodelación no parece gustar a algunos vecinos de Arganzuela por la tala de árboles, las obras siguen su curso.

Otro de los cambios que ya está afectando a los usuarios del metro es el cambio total de la línea 6, que espera convertirse en la línea del futuro del Metro de Madrid. Con su cierre parcial, de domingo a jueves, la línea 6 cambiará por completo su funcionamiento para 2027. Estas son las mejoras que incorporará:

  • Un sistema de conducción automática
  • Refuerzo del borde de andén para implantar puertas automáticas, entre el andén y el tren
  • Renovación del carril, introduciendo soldadura eléctrica
  • Sistemas de atenuación para el ruido y las vibraciones
  • Una vía hormigonada en su totalidad
  • Circulación de un tren cada dos minutos