
Vivienda
Madrid: en marcha más de 1.600 viviendas municipales en Berrocales y Ahijones
El Plan Suma da a conocer las adjudicatarias de siete lotes

Un total de 1.608 viviendas, en régimen de alquiler asequible, con una rebaja adicional del 5 % en la renta de los inquilinos, ya cuentan con empresas adjudicatarias. La mesa de contratación de la primera fase de licitación del Plan Suma Vivienda, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, y que contempla el desarrollo y la gestión de 27 parcelas municipales, dio a conocer ayer el nombre de las compañías constructoras, tal y como informó el propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, presente ayer en el MIPIM que se celebra en Cannes.
El primer lote se ha adjudicado provisionalmente a Pecsa Inmo S.L.; el segundo, el sexto y el séptimo a la Fundación Privada Salas, y los lotes tercero, cuarto y quinto a Redes Promotora 3 MA, SLU.
La mayoría de las viviendas que se van a desarrollar en esta primera fase, más de 1.000, se levantarán en Los Berrocales, mientras que el resto se levantarán en Los Ahijones. Se calcula, por otro lado, que esta primera fase generará más de 24.000 empleos (directos, indirectos e inducidos) durante la construcción y la explotación de los alquileres.
Las intenciones de Cibeles pasan por la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible en dos fases. La segunda fase del Plan Suma Vivienda se comenzará a licitar en 2025 y prevé la construcción de más de 600 viviendas en estos nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid.
La colaboración público-privada en el Plan conllevará un ahorro para «las arcas municipales de cerca de 360 millones de euros», tal y como estiman desde el Área de Vivienda que preside Álvaro González. Además, consideran que permitirá ampliar «más rápidamente» la oferta municipal de vivienda pública destinada «a todos los madrileños» como principal estrategia para «reducir el precio del alquiler en la capital».
Las condiciones marcan que será el superficiario el que asuma la construcción y posterior gestión de esas viviendas durante 65 años, en colaboración con EMVS Madrid. Pasado ese tiempo, estas viviendas se incorporarán al patrimonio municipal y se podrán seguir destinando a alquiler.
El plan suma también nuevos perfiles de inquilinos, ya que posibilitará incrementar el umbral de ingresos a los que se dirige EMVS Madrid, actualmente fijado en 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Ahora, a estas nuevas viviendas podrán acceder todos los madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el IPREM. Una iniciativa que «permitirá ofrecer viviendas públicas a madrileños con rentas que no suelen ser suficientes para acceder al mercado de alquiler».
✕
Accede a tu cuenta para comentar