Festivos

¿Hay colegio mañana en Madrid, día de la Almudena? Esto dice el calendario escolar

El traslado de la festividad de la Virgen de la Almudena al lunes 10 de noviembre genera dudas entre familias madrileñas sobre si habrá o no clases en la capital

Colegios de toda la región se han acercado esta mañana a la explanada de la Catedral de la Almudena para participar en la ofrenda floral y solidaria a la virgen. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón 06 11 2025
Colegios de toda la región se han acercado esta mañana a la explanada de la Catedral de la Almudena para partiAlberto R. RoldánFotógrafos

Cada 9 de noviembre, Madrid se viste de fiesta para honrar a su patrona, Santa María de la Real de la Almudena, una devoción que hunde sus raíces en el siglo XI y que forma parte inseparable de la identidad de la capital. El origen de la leyenda se remonta al año 1085, cuando, según la tradición, el rey Alfonso VI encontró la imagen de la Virgen tras derrumbarse un tramo de la antigua muralla que rodeaba la ciudad.

Sin embargo, la celebración no alcanzó carácter oficial hasta 1908, cuando la Virgen de la Almudena fue proclamada patrona de Madrid por el papa Pío X. Desde entonces, la fecha se mantiene como una de las más señaladas del calendario madrileño, con actos religiosos, procesiones y una ofrenda floral en la plaza de la Catedral de la Almudena, junto a la Catedral y el Palacio Real.

¿Qué pasa este año que la Almudena cae en domingo?

En 2025,la festividad de la Almudena coincide con un domingo, lo que generó cierta confusión entre los madrileños: ¿habría puente? ¿Se trasladaría la fiesta a otro día laborable?

Aunque inicialmente el calendario laboral de la Comunidad de Madrid no contemplaba el traslado, el Ayuntamiento de Madrid decidió declarar festivo local el lunes 10 de noviembre, para mantener la tradición de descanso y celebración entre los vecinos de la capital.

Esta decisión convierte el lunes en día no lectivo dentro del municipio de Madrid, lo que significa que los colegios, institutos y centros educativos permanecerán cerrados. Por tanto, los alumnos disfrutarán de un pequeño puente tras el fin de semana, mientras las celebraciones oficiales se mantienen el mismo domingo 9.

Solo afecta a los centros de la capital

Es importante tener en cuenta que el día de la Almudena es un festivo local, no autonómico. Esto quiere decir que únicamente los colegios ubicados en la ciudad de Madrid se acogen al cierre.

En cambio, los centros escolares de otros municipios de la región, como Getafe, Leganés, Alcalá de Henares, Fuenlabrada o Parla, mantendrán sus clases con normalidad, ya que cada ayuntamiento tiene potestad para fijar sus propias festividades locales.

De hecho, algunos municipios ya celebraron sus fiestas patronales en meses anteriores, por lo que el calendario lectivo varía ligeramente de una localidad a otra, aunque todos deben respetar los festivos comunes de la Comunidad de Madrid y los nacionales.

Los próximos días sin clase en el calendario escolar

Antes del descanso por la Almudena, los estudiantes madrileños ya habrán disfrutado del lunes 3 de noviembre como día no lectivo, al unirse al puente de Todos los Santos (que se celebra el sábado 1).

Tras la festividad del 10 de noviembre, el siguiente gran parón llegará el lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, que este año sí figura como festivo nacional en todo el país.

A partir de ahí, las aulas madrileñas permanecerán abiertas hasta las vacaciones de Navidad, que según el calendario oficial comenzarán el 22 de diciembre y se extenderán hasta después de Reyes, con el regreso a las clases previsto para el jueves 8 de enero de 2026.

Un final de trimestre con sabor festivo

Con la Almudena y la Inmaculada marcando el ritmo de noviembre y diciembre, el primer trimestre del curso avanza hacia su recta final. Para muchos estudiantes y familias madrileñas, el lunes 10 será una oportunidad para disfrutar de un pequeño descanso otoñal antes de la intensa recta final del año escolar.

En cualquier caso, los responsables educativos insisten en comprobar siempre el calendario escolar publicado por cada centro, ya que algunos colegios concertados y privados pueden fijar sus propios días no lectivos dentro del margen autorizado por la Comunidad.

La fiesta de la Almudena es mucho más que un día libre en el calendario. Es una jornada de identidad, una tradición que reúne a miles de madrileños en el corazón de la ciudad para rendir homenaje a su patrona con flores, dulces típicos y un ambiente festivo que anticipa el espíritu navideño. Y este 2025, aunque el 9 caiga en domingo, Madrid volverá a celebrar su día grande, con colegios cerrados el lunes y una ciudad volcada, un año más, con su Virgen.