Cargando...

Sanidad

El Hospital de Getafe realiza su primera donación cardiaca en asistolia controlada

Permite extraer el corazón de personas clínicamente fallecidas mantenidas artificialmente por máquinas.

El Hospital de Getafe realiza su primera donación cardiaca en asistolia controlada COMUNIDAD DE MADRIDEUROPAPRESS

El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha realizado su primera donación cardiaca en asistolia controlada, incorporándose así a los centros públicos regionales que aplican esta técnica pionera, que permite extraer el corazón de personas clínicamente fallecidas mantenidas artificialmente por máquinas.

Client Challenge

El procedimiento, de alta complejidad técnica, ha requerido la participación de una veintena de profesionales sanitarios de distintas categorías y la coordinación entre varios servicios. El coordinador de trasplantes del hospital activó, junto con la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes (ORCT), el dispositivo de donación en asistolia controlada con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), trasladado hasta Getafe por el SUMMA 112, informa Ep.

El equipo móvil del Hospital Gregorio Marañón se desplazó para realizar el explante del corazón, con el objetivo de mantener la oxigenación y circulación sanguínea de los órganos y tejidos, evitando su deterioro tras el fallecimiento del donante, una técnica que aumenta la viabilidad de los órganos y reduce el riesgo de rechazo en el receptor, según ha señalado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Desde el Hospital de Getafe se ha destacado también la humanización del proceso asistencial, ya que la familia del donante cuenta con acompañamiento y apoyo del equipo de trasplantes desde el inicio del procedimiento, lo que facilita el proceso de despedida y refuerza la sensibilidad de la atención.