Obras
Hoy comienzan las afecciones al tráfico por las obras en la A-5: estos son los puntos
La construcción de una glorieta en la avenida de los Poblados provocará la ocupación de algunos carriles
Poco a poco, las obras para hacer realidad el soterramiento de la A-5 van tomando intensidad. Ajeno a las peticiones del Ministerio de Transportes, que pedía retrasar las obras hasta disponer de un plan de movilidad alternativo, el Ayuntamiento de Madrid sigue con el plan previsto. Y eso incluye unas afecciones al tráfico que irán in crescendo, especialmente a partir de ahora.
Así, el Área de Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo que preside Borja Carabante anuncia que desde hoy, y hasta el próximo 17 de enero, se «ocuparán» varios carriles y acera en la avenida de los Poblados y en la calle de Pilar. El motivo, la construcción de una nueva glorieta con semáforo en la avenida. En todo caso, de acuerdo al Consistorio, estas afecciones «no tendrán impacto en las líneas de autobuses de transporte público que discurren» por el entorno.
La nueva glorieta se situará a la altura de la calle Flor del Coral y permitirá realizar un cambio de sentido a los vehículos que circulen por dicha vía, en sentido Aluche, de forma que puedan acceder al futuro túnel. En lo que respecta a la calle de Pilar, pasará a ser unidireccional, con un solo carril de circulación entre la incorporación desde la avenida de los Poblados y la calle Flor del Coral.
La nueva construcción se llevará a cabo por fases. La fase 1 es la que arranca hoy e implicará la ocupación durante 51 días (esto es, hasta el 17 de enero) de algunas zonas de la avenida de los Poblados y de la calle de Pilar: en la Avenida de los Poblados, el carril de circulación exterior en ambos sentidos, así como las aceras anexas a la calle de Pilar; en la calle de Pilar, el carril de circulación sentido sur, entre la calle Alejandro Navarro y la calle Flor del Coral. Del mismo modo, se necesitará la ocupación de la acera anexa a este carril y el carril de salida a la avenida de los Poblados.
Por otro lado, se va a habilitar un itinerario peatonal por la acera de la calle de Pilar que se encuentra más próxima a las edificaciones. Estos trabajos no afectan a ninguna de las paradas de autobús situadas en este entorno y tampoco implican desvío alguno en las líneas de transporte público.
En cuanto a los desvíos de tráfico, las ocupaciones supondrán algunas variaciones. Principalmente dos: se desviará el tráfico desde la calle Flor del Coral esquina calle de Pilar a la calle de Alejandro Navarro, calle de Pilar, calle de la Flor del Coral, avenida del Padre Piquer y calle de Tembleque; y también el desvío del tráfico del giro a izquierdas del semáforo de avenida de los Poblados hacia la glorieta con intersección en la calle de Meliloto, con el objetivo de hacer el giro y volver hacia el acceso de entrada a la calle de Pilar.
Como explican desde Cibeles, el Paseo Verde del Sureste, que es el nombre del proyecto de la subrición de la A-5, permitirá «dar continuidad» al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer. Una vez completado, los vehículos en superficie se reducirán en un 90 por ciento, así como sus respectivas emisiones contaminantes.
Además de «recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos», el proyecto busca «mejorar la movilidad peatonal en transporte público», redundando en la «mejora de la seguridad vial en el entorno». «Se lograrán resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla», añaden.
En lo que respecta a las dos ruedas, el nuevo Paseo Verde dará pie a un carril bici bidireccional semaforizado de tres kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. Por último, en superficie, habrá aceras más amplias y 28 nuevas conexiones peatonales frente a las diez actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.
Una vez que se complete la primera fase del soterramiento, hasta Padre Piquer, y que se espera que concluya en noviembre de 2026, comenzará la segunda, llegando el soterramiento hasta la avenida de la Aviación. De hecho, la semana pasada, el Ayuntamiento de Madrid publicó la adjudicación del anteproyecto de esta segunda fase.