Festividad

Madrid celebra la festividad de la Almudena con procesiones, música, y más de 20 actividades gratuitas

El Ayuntamiento organiza un programa de actos que llenará las calles de la capital de música, cultura y tradición popular

MADRID.-Procesiones, música, folclore y la tradicional corona para rendir homenaje a la Virgen de la Almudena
Corona de la AlmudenaEuropa Press

Madrid se viste de fiesta para celebrar a su patrona, la Virgen de la Almudena. El Ayuntamiento ha preparado un completo programa de actividades gratuitas en distintos puntos de la capital, combinando procesiones, conciertos y manifestaciones culturales que rescatan el espíritu más castizo de la ciudad.

El día grande, este domingo, concentrará los actos más tradicionales. A las 11.00 horas se celebrará la misa mayor en la explanada de la Catedral, presidida por el arzobispo de Madrid, y a continuación tendrá lugar la procesión con la imagen de la Virgen por el entorno del templo, un recorrido que cada año reúne a miles de fieles y curiosos.

Mientras tanto, el Paseo del Prado acogerá entre las 11.00 y las 14.00 horas el encuentro de gaitas y dulzainas, en el que participarán más de una decena de formaciones y cerca de 200 músicos y bailadores. Este desfile busca dar visibilidad a los intérpretes y escuelas que mantienen viva la tradición de estos instrumentos populares, esenciales en la cultura madrileña y castellana.

Uno de los momentos más esperados llegará, como es tradición, a las 12.30 horas en la plaza Mayor, donde la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) elaborará y repartirá la corona de la Almudena, el dulce creado en 1978 para rendir homenaje a la patrona y que ya se ha convertido en un símbolo de la festividad. Con casi un siglo de historia y más de 500 miembros, ACYRE ofrecerá más de un millar de raciones hasta agotar existencias.

El ambiente castizo se adueñará también de la plaza Mayor, donde desde las 12.30 y hasta las 14.30 horas se sucederán actuaciones musicales a cargo de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos, entidad declarada de utilidad pública en 1989. Chotis, pasodobles, seguidillas y zarzuela goyesca sonarán en un escenario al aire libre que cada año atrae a vecinos y visitantes.

Por la tarde, entre las 17.00 y las 19.00 horas, el escenario de la plaza Mayor acogerá nuevas actuaciones de tres agrupaciones madrileñas que representan distintas épocas y estilos: Francisco de Goya, con bailes e indumentarias del siglo XVIII; Arrabel, centrada en la música y danzas castellanas del XIX, y Alfredo Pobo, organillero y custodio de los bailes castizos del siglo XX.

El cierre de la jornada tendrá un tono más lírico con el recital de zarzuela que ofrecerán los alumnos de la Cátedra de Canto Alfredo Kraus Fundación Ramón Areces en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Bajo la dirección escénica de Alfonso Romero, interpretarán fragmentos de obras tan emblemáticas como Luisa Fernanda, Doña Francisquita o El barbero de Sevilla. La entrada será gratuita, previa reserva.