Cargando...

Salud pública

Madrid descarta restricciones por la gripe

El Gobierno regional demanda a todos los ciudadanos mantener las precauciones habituales en caso de tener síntomas

La Comunidad descarta restricciones por la gripe como en Aragón: "No estamos en esos parámetros" EUROPAPRESS

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado este miércoles que la Comunidad no se plantea medidas especiales de refuerzo ante el incremento de casos de gripe en la región, más allá de la recomendación de vacunación ante la circulación del virus y el uso de mascarillas para colectivos vulnerables.

Así lo ha apuntado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno al ser preguntado por el caso de Aragón, donde tanto Gobierno regional como el Ayuntamiento de Zaragoza han hecho un llamamiento al uso de la mascarilla en centros sociosanitarios y espacios cerrados de la ciudad para reducir la incidencia de la gripe, que ha superado ya el umbral de epidemia en la provincia, con 76,1 casos por cada 100.000 habitantes.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el portavoz del Gobierno regional ha subrayado que no se está en ese escenario. En concreto, durante la semana 47 del año -del 10 al 23 de noviembre- se han notificado a través 2.973 casos (1.305 más con respecto a la semana anterior), de forma que el número de casos acumulados de la temporada 2025/2026 se eleva a 8.387 casos.

La tasa se sitúa en 42,42 casos por 100.000 habitantes, superior al umbral epidémico, fijado en 22,38 casos por 100.000 habitantes a partir de las cinco temporadas anteriores (exceptuando las temporadas 2020-2021 y 2021-2022 en las que apenas hubo casos), según el Informe Epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública consultado por Europa Press.

García Martín ha recalcado que, en cualquier caso, desde Salud Pública se está haciendo un seguimiento de la evolución de la gripe, que "no está ni mucho menos en los parámetros" que se registran en Aragón. "En este momento no hay más recomendación que la que siempre se hace a toda la población, a todos los ciudadanos, que es tener las precauciones habituales en caso de tener síntomas", ha indicado.

En este sentido, desde la Comunidad se pide extremar las medidas preventivas para frenar la transmisión, como es el uso de la mascarilla en espacios públicos o en presencia de personas vulnerables y un lavado de manos frecuente, así como su uso por parte de colectivos de riesgo.

Igualmente, el portavoz del Gobierno regional ha subrayado la importancia de la vacunación antigripal, un "método también eficaz para poder prevenir y para poder luego en el caso de estar contagiado de la gripe que los efectos puedan ser menores".

Desde el comienzo de la campaña, el pasado día 15 de octubre, se ha administrado casi 1,2 millones de vacunas, destacando el incremento en un 3% en el ritmo de administración a los niños respecto a la temporada anterior.

"Desde Salud Pública se está haciendo un seguimiento exhaustivo y simplemente con las normas de precaución habituales que solemos recomendar en estos casos", ha insistido el consejero madrileño.