Cargando...

Movilidad

Madrid lanza un mega electrolinera en el Paseo de la Castellana

Tendrá puntos de carga ultrarrápida, instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo, cubiertas vegetales y soluciones de biointegración urbana

Un coche eléctrico repostando en una electrolinera larazon

La emblemática estación de servicio del Paseo de la Castellana 276 se convertirá en la mayor electrolinera de acceso público dentro de la M-30, en el centro de la capital.

Lo anunciará este miércoles la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en la comparecencia donde hará balance de ecuador de legislatura. Se trata, según han avanzado desde el Ejecutivo madrileño, de un proyecto cuya licitación finaliza el 11 de junio.

Esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior se enmarca en la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid, que busca "además de responder a las demandas actuales de electrificación del transporte, simboliza el compromiso del Gobierno regional con el medio natural, la innovación y el bienestar".

La parcela en la que se desplegará esta infraestructura, cuya puesta en marcha está prevista antes de que finalice el mandato, consta de 1.281 metros cuadrados. Estará dotada de puntos de carga ultrarrápida, instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo, sistemas de climatización y agua caliente sanitaria con energías renovables.

También cubiertas vegetales y soluciones de biointegración urbana, minimizando los impactos ambientales y fomentando la biodiversidad. Asimismo, tendrá un área de espera y descanso para los usuarios con contenidos educativos sobre movilidad.

Investigador en el Imidra

En otro orden de cosas, la presidenta avanzará que el Gobierno autonómico va a convocar este mes de julio, y por primera vez, procesos selectivos de oposiciones para personal funcionario de investigación en su Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

"El objetivo es crear una plantilla propia con formación científica y experiencia demostrada y desarrollar una estructura profesional especializada en investigación agropecuaria, alimentaria y medioambiental. Además, reforzará el papel del IMIDRA como Organismo Público de Investigación de referencia", han indicado desde el Ejecutivo.

Centro de Investigación Gastronómica

Además, "en la búsqueda de acercar sus proyectos al ciudadano", la Comunidad dará un nuevo enfoque estratégico a su Centro de Investigación Gastronómica. Por ello, el IMIDRA ha iniciado un proceso de reorientación de este recurso, hasta ahora ubicado en la calle Goya de la capital, para su integración en el Mercado de San Fernando, en el barrio madrileño de Lavapiés, estando prevista su apertura en 2027.

El objetivo es convertirlo "en un espacio vivo, de conexión directa con la investigación agroalimentaria y el acercamiento al consumidor de los productos de proximidad". En él se llevarán a cabo actividades como showcooking, con zonas expositivas, laboratorios y áreas de investigación.