Cargando...

Actualización

Madrid pone fecha de caducidad a la clásica tarjeta de transporte: qué hacer antes de que desaparezca

El Consorcio Regional de Transportes impulsa la digitalización total, obligando a los usuarios a activar la tarjeta en el móvil antes de fin de año

La tarjeta de transporte público sirve como abono para bus, Cercanías o Metro de Madrid Dreamstime

La tradicional tarjeta de transporte público de Madrid está en proceso de desaparición, ya que el Consorcio Regional de Transportes apuesta por la digitalización total. A partir de ahora, quienes deseen utilizar el servicio deberán activar la versión móvil de la tarjeta, disponible para dispositivos Android con NFC y Google Wallet. Una vez activada en el móvil, la tarjeta física quedará deshabilitada.

Este cambio se ha implementado de forma gradual desde el verano, con una fase beta en la que 8.000 madrileños probaron el sistema. Para utilizar la tarjeta digital, es necesario contar con un teléfono con Android 9.0 o superior, tener activado el NFC y tener instalada la aplicación Google Wallet. Al acercar el móvil al torno, se valida el viaje de manera rápida y sencilla.

En cuanto a la seguridad, la tarjeta digital está vinculada a un único dispositivo móvil, lo que impide duplicados o usos indebidos. Si el teléfono se pierde, basta con bloquearlo o transferir la tarjeta a otro terminal para evitar problemas.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ya está trabajando en futuras integraciones, como la compatibilidad con Apple Wallet, tarjetas bancarias contactless e incluso aplicaciones de patinetes y bicicletas compartidas. Además, se están evaluando opciones para enviar notificaciones en tiempo real sobre incidencias y recomendaciones de viaje, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.

Este paso hacia la digitalización forma parte de un proceso más amplio de modernización del transporte público en la Comunidad de Madrid, que busca ofrecer un servicio más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades tecnológicas actuales.