Protesta en las calles

Los médicos madrileños advierten a Mónica García: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"

Desde el sindicato médico madrileño han destacado que las condiciones laborales ahora sí preocupan a los médicos, algo que durante "décadas" no ha pasado

Huelga de médicos nacional en España: manifestación contra el Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad.
Huelga de médicos nacional en España: manifestación contra el Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad.Alberto R. RoldánLa Razón

La secretaria general de la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid (Amyts), Ángela Hernández Puente, ha expresado este viernes que la profesión médica "ha despertado" y que las movilizaciones no van a parar hasta que sus reivindicaciones queden recogidas en el nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad.

"La profesión ha despertado y esto no va a parar hasta que dejemos de tener el maltrato que supone tener una jornada diferente a cualquier otro profesional o trabajador de España", ha afirmado Hernández en declaraciones a Europa Press, durante una manifestación en Madrid de apoyo a la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

Hernández también ha destacado que las condiciones laborales ahora sí preocupan a los médicos, algo que durante "decádas" no ha pasado, y que por este motivo reclaman un Estatuto propio para médicos y facultativos, algo que desde Sanidad ya han rechazado.

"Lo que queremos es un Estatuto médico y facultativo, no porque queremos ser diferentes de los demás, sino porque, por desgracia, desde el 2003 ya lo somos.Somos la única categoría que tiene una jornada complementaria o guardias, que es de carácter obligatorio, que es lo peor, hasta los 55 años en toda España o 50 en Cataluña, pagado a menos de la hora ordinaria y que además no nos sirve de nada para reducirnos años de cara a la jubilación", ha añadido.

Del mismo modo, los sindicatos reclaman una clasificación justa para que no se produzca una "mezcla de competencias" entre los diferentes profesionales del sistema sanitario, lo que supondría un "problema muy grave" para la calidad de la asistencia que reciben los pacientes.

Aunque ha agradecido el diálogo ofrecido por Sanidad, Hernández ha criticado que los borradores presentados hasta ahora son "totalmente insuficientes", y que el tercero de ellos ha sufrido "empeoramientos" con respecto al anterior.