Movilidad

Metro de Madrid avisa de cortes en la Línea 6 durante la PAU: estas son las alternativas

El servicio se interrumpirá del 31 de mayo al 12 de septiembre

Colegios y universidades en la Comunidad de Madrid
Estación de metro de Ciudad Universitaria, en MadridJuan Carlos HidalgoAgencia EFE

A escasos días de que comience el período de Selectividad en Madrid, miles de estudiantes se preparan para enfrentar los exámenes de la PAU 2025 durante la primera semana de junio. Sin embargo, este año los alumnos tendrán que planear la ruta para llegar al centro de examinación ante los esperados cortes por obras en una de las líneas del Metro de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha comenzado el proyecto de transformación de la línea 6, la primera totalmente automatizada. Para ello, se han programado diferentes tramos de cortes que interrumpirán parcialmente el servicio de la misma. El primero afectará a la parte oeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro, por lo que Metro de Madrid avisa a los estudiantes a tomar alternativas para llegar a Ciudad Universitaria (CIU).

Aviso de Metro de Madrid para Selectividad

Desde el 31 de mayo hasta el 12 de septiembre, los cortes por obras en la Línea 6 afectará a la zona entre Moncloa y Méndez Álvaro. Este primer corte coincide con las pruebas de acceso a la universidad, por lo que Metro de Madrid ha lanzado una campaña informativa específicamente a estudiantes: "La PAU está a la vuelta de la esquina y va a coincidir con los primeros días del cierre parcial de la L6 entre Moncloa y Méndez Álvaro", advierte.

A través de un vídeo ilustrativo, Metro de Madrid ha elaborado una guía con cinco rutas alternativas para llegar a Ciudad Universitaria desde diferentes puntos estratégicos de la línea 6. El objetivo de esta campaña, es que los estudiantes lleguen a tiempo a los exámenes sin sufrir imprevistos. Además, la empresa recuerda que todos los viajeros cuentan con el autobús gratuito, el SE6, que recorrerá todo el tramo hasta el 12 de septiembre.

Rutas alternativas para llegar a CIU

La ruta más directa sigue siendo Moncloa, donde el servicio se mantiene operativo. Desde allí el trayecto será el de siempre, aunque Metro de Madrid recuerda que también se puede usar la línea G de la EMT o la línea A, que lleva hasta el campus de Somosaguas. "Estos dos buses, junto al metro, son las opciones más rápidas", afirman.

Desde Legazpi, los viajeros pueden coger la línea 3 hasta Moncloa. A partir de ahí, se pueden seguir las recomendaciones anteriores. La tercera ruta alternativa parte de Oporto, donde lo más eficaz es tomar la línea 5 hasta Callao, hacer transbordo a la línea 3 y llegar a Moncloa. Aunque puede resultar largo, evita todo el tramo afectado sin salir del metro.

Para los que se muevan desde Príncipe Pío, se puede viajar por la línea 10 hasta Plaza de España y enlazar con la línea 3 dirección Moncloa. Desde ahí, coger algunos de los autobuses de refuerzo. Desde Pacífico o Méndez Álvaro los usuarios pueden seguir usando la línea 6, aunque solo el andén uno. Para finalizar, Metro de Madrid manda un mensaje de animo a los alumnos: "Queremos que solo os preocupéis por clavar vuestros exámenes".

Otros autobuses de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha programado una red municipal para sustituir el servicio habitual de Metro de Madrid desde el 31 de mayo y adaptarse a los trabajos de la línea 6. El dispositivo estará compuesto por un servicio especial entre CIU y Méndez Álvaro, una lanzadera desde las estaciones de Plaza Elíptica y Legazpi, así como un servicio nocturno hasta Moncloa.

Además, se sumará la ampliación de la línea 180 para conectar Arganzuela-Planetario y la estación de El Pozo. En total, EMT ha preparado una máxima de 60 autobuses, 40 modelos estándar y 20 articulados. Todos los viajes serán gratuitos y la frecuencia de los autobuses será de entre 2-3 minutos entre las 6:00 y 22:00 horas.