
Metro de Madrid
Metro de Madrid cierra la L6 hasta diciembre: tramos cortados y alternativas en transporte público
La Comunidad de Madrid reforzará el trayecto con varios autobuses gratuitos y dos lanzaderas

Metro de Madrid se enfrenta al mayor desafío de sus más de 100 años de historia. La apuesta definitiva por la automatización de una de sus líneas, la mantendrá cerrada durante siete meses Se trata de la Línea 6 o Circular, la más usada con una media de 400.000 usuarios al día, estará inoperativa desde junio hasta diciembre, para convertirse en la primera línea con conducción automática de toda la red de metro.
Las obras supondrán una inversión de más de 800 millones de euros incluyendo el gasto que supone la compra de 40 trenes sin conductor. Sin embargo, aunque el plan se pondrá en marcha a finales de mayo, la automatización de la Línea 6 no estará operativa hasta 2027. Con este cierre, 400.000 personas tendrán que buscar alternativas a sus itinerarios habituales y esto es todo lo que debes tener en cuenta.
Obras Línea 6: tramos y fechas
La primera fase de la obra cortará la parte suroeste de la línea, es decir las estaciones de Moncloa hasta Méndez Álvaro, afectando a su comunicación con Príncipe Pío, Oporto, Plaza Elíptica o Legazpi. Del 31 de mayo al 12 de septiembre, ambos incluidos, se realizarán tareas como la retirada de balasto, traviesas y los carriles actuales. Durante ese periodo, la interrupción será en ambos sentidos, pero el resto de la L6 seguirá operativa, pero en ese tramo la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un servicio especial de autobuses de la EMT.
Si los plazos se cumplen, la segunda fase llegará el 13 de septiembre hasta el 31 de diciembre, es decir tres meses y medio. En esta ocasión, las obras afectarán al norte de la línea, de Moncloa a Legazpi, con ambas estaciones operativas para transbordos. Sin embargo, la estación de Arganzuela-Planetario será la única que se verá afectada por ambos cortes, ya que será el punto clave para introducir la maquinaria y servirá como centro de coordinación, según fuentes de Metro de Madrid.
Las alternativas en autobús de la Comunidad de Madrid
El plan de movilidad alternativo se ha diseñado con la ayuda de 10.000 encuestas de usuarios frecuentes de la línea 6, aunque puede sufrir cambios a lo largo de los meses. Durante todo el primer periodo habrá un servicio gratuito de autobús. El SE6 recorrerá todas las paradas en superficie y contará con una frecuencia de entre tres y cinco minutos, pero con dos excepciones: no parará en Arganzuela-Planetario y en la estación de Usera, circulará por la calle Marcelo Usera. Además, los usuarios podrán hacer uso de dos autobuses lanzadera:
- SE3: de Lucero hasta Batán
- SE4: de Plaza Elíptica hasta Legazpi
- Línea 180: de Legazpi a Arganzuela-Planetario
De septiembre a diciembre, el SE6 volverá a estar operativo para cubrir las estaciones afectadas y se incorporará una nueva lanzadera, entre Moncloa y Cuatro Caminos. Además, la EMT mantendrá la extensión de la línea 180 hasta la estación de Arganzuela.
Para dar a conocer todas las alternativas a sus usuarios, Metro de Madrid ha creado una plataforma online en la que podrán consultar el trayecto más rápido según el destino final. Para acceder a ella se podrá hacer vía online o consultando los códigos QR que colocarán en las paradas de los autobuses alternativos.
Así será la nueva Línea 6 del Metro de Madrid
Estos nuevos trenes sin conductor han sido diseñados con un enfoque claro: aumentar la comodidad y capacidad de los pasajeros. Gracias a la eliminación de la cabina de conducción y a un mayor ancho de vagón, cada tren podrá albergar hasta 1.500 pasajeros, lo que supone un incremento del 20% en su capacidad.
Además, incluirá ventajas de accesibilidad como la optimización de la megafonía para personas con audífonos o los asientos reservados para personas con movilidad reducida. La automatización permitirá programar los trenes desde un centro de control, alcanzando frecuencias de hasta dos minutos en horas puntas de pasajeros. Además, su diseño está pensado para mejorar la experiencia del usuario, con cristales panorámicos que dan una vista directa de los túneles y con una decoración en tonos azules.
✕
Accede a tu cuenta para comentar