Impuestos
Nueva tasa de basuras en Madrid: estos son los barrios que pagarán más de 500 euros
El importe depende del valor catastral del inmueble y en los kilos de residuos producidos
A partir de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid comenzará a girar los recibos de la nueva tasa de basuras. La medida, que afectará a más de 1,5 millones de viviendas y cerca de 1,4 millones de personas, fija un coste medio de 140 euros anuales por inmueble, aunque el importe variará de manera notable en función del barrio.
El equipo de Gobierno municipal, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su rechazo a este tributo, al que califica de "poco riguroso". Sin embargo, su aplicación es obligatoria en virtud de la Ley 7/2022 de residuos, que transpone una directiva europea con el objetivo de alcanzar un 55% de reutilización y reciclaje en 2025.
Los barrios con la tasa más alta
Las diferencias entre distritos serán considerables. Mientras la media de la capital se sitúa en 140 euros, Aravaca alcanzará los 574 euros anuales por vivienda, convirtiéndose en el barrio más afectado. Sin embargo, no será el único que pague más de la media estipulada. Esta es la lista de barrios que más van a pagar:
- Aravaca: 574 euros
- El Viso: 457 euros
- Recoletos: 430 euros
- Los Jerónimos: 427 euros
- Castellana: 385 euros
- Valdemarín: 376 euros
En el extremo opuesto, zonas como San Cristóbal (Villaverde) apenas abonarán unos 45 euros o San Diego (Puente de Vallecas) unos 64 euros. La brecha evidencia cómo el valor catastral de los inmuebles, base de cálculo de la tasa, determina en gran medida el recibo final.
¿Quién paga la tasa?
La legislación establece que el sujeto pasivo de este tributo es el ocupante de la vivienda, bajo el argumento de que es quien se beneficia del servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos. No obstante, desde el Ayuntamiento precisan que el recibo se cargará inicialmente a los propietarios, aunque estos podrán repercutir el pago en los inquilinos si así se recoge en el contrato de arrendamiento.
Exenciones y reducciones de pago
El Consistorio contempla bonificaciones para determinados colectivos. Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid podrán solicitar una exención del 100% en la cuota. Dentro de los beneficiarios se encuentran otros grupos según sus condiciones económicas y sociales, entre los que se encuentran los siguientes:
- Personas en situación de vulnerabilidad
- Familias numerosas propietarias o residentes en una vivienda en alquiler
- Propietarios de una vivienda vacía o local sin actividad
Para la presentación de todas las solicitudes, es necesario hacerlo con el formulario disponible en la página web. También a través del Registro electrónico o de forma presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro.