Gastronomía

¿Una parrillada coreana o un «brunch» en la piscina?

Incluso, les animamos a probar el pollo de Piri Piri, una propuesta canalla con un Salsa Bar con especial protagonismo

 Luis Figueira y José Lander están detrás de Piri Piri
Luis Figueira y José Lander están detrás de Piri PiriLRM

En estas líneas, les proponemos degustar cinco planes gastronómicos ahora que hay quienes disfrutan de una jornada intensiva y pueden disfrutar de un almuerzo tardío en un lugar en el que alargar la tarde. Uno de ellos es reservar en Kote. Les cuento. Se trata de la primera parrilla coreana con el sello de Víctor Camargo a armonizar con las combinaciones de inspiración asiática creadas con la colaboración de Diego Cabrera. El plan es divertido, mucho. Lo suyo es escoger los cortes de carne junto a varias guarniciones, entre ellas, arroz, fideos fríos coreanos, tortillas de maíz, kimchi, setas, ensaladas de inspiración asiática, coleslaw de lombarda o parmentier con cinco especias. Pueden pedir uno de los dos menús, uno por 29,95 euros y un segundo por diez euros más, que incluye un postre y un cóctel. Ambos permiten repetir de todos los platos en rondas de hasta dos por persona. Seguimos. No hay semana que no volvamos a la heladería Bibì e Bibò (bibiebibo.es). ¿La conocen? En nuestro caso, somos asiduos del local de la calle Joaquín Bau. Una recomendación, sacien todo antojo de helado con estos, porque son artesanales de verdad y los hacen Sofía y Carlo Luppi. ¿Nuestros favoritos? Tres de las novedades de la temporada, que son el de spritz de fresa, inspirado en el icónico cóctel italiano, pero con un giro afrutado. Es decir, es un sorbete, que combina el dulzor jugoso de la fresa con refrescantes burbujas y un toque cítrico; el «Cremino torinese», un homenaje al clásico bombón de Turín. Sí, es un helado que posee unas capas de chocolate blanco, con leche y una delicada pasta de avellana. Y, por último, nos gusta el de piña con brisa de menta.

Poca presentación tiene el atún rojo salvaje de Tarifa, un productazo que nos traslada con el paladar al citado enclave maravilloso del sur. Sin salir de Madrid, hemos ido a comerlo a Candeli (restaurantecandeli.com), donde el protagonista procede de JC Mackintosh, una empresa artesanal única en Europa, que cuenta con la certificación MSC de pesca sostenible, una de las dos únicas del mundo, que disponen de este sello. El respeto por el animal y la calidad son fundamentales en su método de trabajo: el atún es capturado uno a uno con caña y línea de mano, sin estrés, y sacrificado mediante la técnica japonesa Ike Jime, que garantiza una carne más limpia, duradera y con textura óptima. Dicho esto, sublime resulta el lomo a la brasa, un corte que gana profundidad de sabor al pasar por las brasas de carbón vegetal, y la parpatana. Para los amantes de los cortes y crudos, el tartar es una opción, que pone en valor la textura firme y el sabor profundo del pescado. Y qué decir del marmitaco, que demuestra la versatilidad del atún en cocina y armoniza con un Viña Caeira 2022, un albariño de Rías Baixas, de Carlos Moro (Bodegas Matarromera), con cuatro meses de crianza sobre lías (28,50).

 En CoolRooms Palacio de Atocha se puede disfrutar de piscina y brunch
En CoolRooms Palacio de Atocha se puede disfrutar de piscina y brunchLRM

Soportar este calor sin poderse dar un baño en la piscina es duro, así que, lean, lean, porque CoolRooms Palacio de Atocha anuncia pases muy sugerentes. Situado en pleno corazón del barrio de Las Letras de Madrid, exactamente en un magnífico edificio de 1852 rehabilitado con mimo, abre sus puertas al público con pases limitados, que dan acceso a la piscina entre las doce del mediodía y las siete de la tarde. Puede elegir entre un «brunch» con botella de champagne (una persona 150 euros; dos, 250) o un almuerzo con champagne y cóctel (una persona 180 euros; dos, 290).

Por último, hemos probado el pollo de Piri Piri. Les gustará. Luis Figueira y José Lander están detrás del concepto que, coincidiendo con su quinto aniversario, se reinventa con una propuesta más canalla en la que el nuevo Salsa Bar adquiere especial protagonismo. Además, han abierto otro local en Las Tablas. Especializado en pollo al carbón y con una filosofía basada en los aromas de la parrilla y las brasas, éste se marina durante más de 24 horas con una mezcla secreta de especias, se corta en mariposa y se cocina al horno Josper con carbón Marabú. El resultado es una carne jugosa, con un sabor profundo y aroma ahumado, que se sirve con salsas caseras a elegir y combinar. Éstas son Piri Piri fuerte, suave o dulce, limón, naranja, asiática, albahaca y ajo. Asimismo, se pueden disfrutar en un nuevo formato en botella, las cuales ocupan un lugar especial en los locales con un Salsa Bar con barra libre de estos aderezos. Para acompañarlo, probamos el boniato rostizado, pero también tienen la opción de escoger patata asada o patatas fritas. Por último, la carta anuncia alitas en diferentes versiones, la Suprema, una pechuga de pollo asada al carbón, y los Chupachús de pollo, con salsa de turrón ahumado, entre otras elaboraciones.