Movilidad

Primeras retenciones en la A-5 por el soterramiento: alternativas de transporte público en Madrid

En superficie, la cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros

Primeras retenciones en la A-5 por el soterramiento: alternativas de transporte público en Madrid
Primeras retenciones en la A-5 por el soterramiento: alternativas de transporte público en Madrid DGT

Mañana complicada en Madrid. Algo que se mantendrán durante bastantes meses... Las obras de soterramiento de la A-5 que acomete el Ayuntamiento de Madrid ya han comenzado a afectar al tráfico desde este miércoles, fecha desde la que la circulación en esta autovía verá reducida su capacidad en dos de sus cuatro carriles en ambos sentidos entre los kilómetros 6,300 y 3,200, ha recordado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esta reducción en la capacidad de la vía, como se avanzó, puede provocar retenciones, tanto en la zona de obras como en el resto de la autovía, especialmente en hora punta, por lo que Tráfico ha propuesto varios itinerarios alternativos para aquellos ciudadanos que circulen por dicha autovía en sentido Madrid y quieran evitar la zona de obras.

En concreto, serán salida 46 (Valmojado) por CM-41 a la autovía A-42 (Yuncos); salida 35 por R-5 (peaje) a M-40; salida 32 (Navalcarnero) por M-600 hasta Brunete y M-501 a Madrid; salida 31 (Navalcarnero) por M-404 a A-42 (Torrejón de la Calzada); salida 25 (Arroyomolinos) por M-413 a M-407 (Leganés) y M-50; salida 18 por M-50 (circunvalación de Madrid); y salida 12A por M-40 (circunvalación de Madrid).

Además, con el objetivo de favorecer el transporte público y permitir que los autobuses interurbanos que vienen desde otras poblaciones lleguen con mayor facilidad al intercambiador modal de Cuatro Vientos, el Ministerio de Transportes ha habilitado un carril bus prioritario señalizado con pintura amarilla de obra.

Comenzará en el kilómetro 17,800 y finalizará en el citado intercambiador, con conexión con C-5 de Cercanías (Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes) y Línea 10 de Metro de Madrid (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur).

Tanto los desvíos alternativos como las posibles retenciones que se produzcan serán convenientemente informados a través de los paneles de mensaje variable ubicados en los tramos afectados y en su área de influencia; en las conexiones que las distintas emisoras de radio y televisiones realizan con el servicio de información del tráfico; a través de X (@InformaciónDGT y @DGTes) o en el teléfono 011.

Tres carriles por sentido

En superficie, la cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros.

Bajo tierra, el nuevo túnel tendrá una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los más próximos a la mediana en ambas calzadas se han diseñado para su uso como carriles bus-VAO, dotados con señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento.

Los trabajos previos arrancaron el pasado sábado con la demolición de tres inmuebles del paseo de Extremadura expropiados para la obra, además del derribo de la mediana en la autovía para trasladar en febrero todo el tráfico a una de las calzadas.