
Empleo
La Comunidad de Madrid regala el carnet de camión y asegura trabajo inmediato: estos son los requisitos
Las empresas de logística buscan nuevos conductores y personal de almacén

El transporte y la logística se ha consolidado como uno de los motores económicos de España. En 2024 generó más de 1,16 millones de empleo y aportó cerca del 8% al PIB nacional. El continuo crecimiento del comercio electrónico y la modernización de las cadenas de suministro, disparan la demanda de servicios logísticos, situando al sector como uno de los mejores puestos laborales.
En Madrid se concentra más del 14% del empleo logístico del país, aunque la falta de personal profesional y cualificado no permite un desarrollo total del mismo. Por ello, el Gobierno regional ha lanzado un programa de ayudas en forma de subvención, para que más personas puedan acceder a un empleo estable en un sector que cada vez tiene más demanda y con condiciones laborales en mejora.
Un nuevo programa de ayudas
En la Comunidad de Madrid, el precio para obtener el permiso C de camión suele oscilar entre 800 y 1.000 euros, según la autoescuela y el número de clases prácticas necesarias. Por eso, mucha gente acaba dejando de dedicarse al sector del transporte. Sin embargo, para ello el gobierno autonómico ha creado un programa de ayudas que subvenciona al 100% el coste del permiso.
Dentro de él, colaboran hasta 52 autoescuelas repartidas por toda la Comunidad de Madrid, que se encargarán de impartir la formación necesaria. La subvención no solo incluye el permiso tipo C, sino también el D, destinado a autobuses y el C+E, que habilita la conducción de tráileres.

Requisitos para acceder a la subvención
La iniciativa, ya creada en 2023, solo abarcaba hasta 600 euros del coste total. Ahora, con una subvención del 100%, podrás beneficiarte de ella si cumples con los siguientes requisitos:
- Ser jóvenes menores de 30 años y preferentemente menor de 24 años
- No tener estudios o una baja cualificación: graduado escolar, ESO, formación profesional de grado medio
- Inscrito como demandante de empleo en las oficinas de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid
- Disponer del permiso de conducción B en vigor
- Declarar si se han solicitado y recibido otras ayudas
- Suscribir la declaración responsable de cumplir los requisitos establecidos en la normativa de subvenciones
- Presentar una sola solicitud por entidad
Por tanto, quedan excluidas todas aquellas personas ocupadas, autónomas, pertenecientes a centros o entidades de formación y personal al servicio de las Administraciones Públicas. La ayuda cubre la inscripción y matrícula en la autoescuela, el material necesario, diez clases prácticas de maniobras o circulación, así como un curso teórico de 20 horas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar