Cargando...

Celebración

Semana Santa en Alcalá de Henares, una Fiesta de Interés Turístico Nacional

En los actos religiosos tomarán parte los 4.000 cofrades que existen en la ciudad complutense

Semana Santa en Alcalá de Henares Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares ha presentado su programación para la Semana Santa, una Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2004, en la tomarán parte los 4.000 cofrades que hay en la ciudad complutense y que procesionarán desde el 22 hasta el 31 de marzo en nueve cofradías.

La presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y ha contado con la presencia de la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña y por el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares.

Ruiz Maldonado ha agradecido a la Junta de Cofradías "su labor incansable durante todo el año, la generosidad que derrochan y el inmenso amor que ponen en todo lo que hacen", según una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares ha asegurado que esta Semana Santa "vuelve a reivindicarse como fiesta de Interés Turístico Nacional gracias al gran trabajo de quienes lo hacen posible, sus cofrades, todo el año, con gran trabajo, con nuevas ideas e ilusiones, pero también luchando por mantener tradiciones y costumbres arraigadas".

Además, Saldaña ha anunciado que el balcón del Ayuntamiento va estar decorado especialmente durante la Semana Santa, y ha recordado que el cartel anunciador de la Semana Santa este año ha sido elegido mediante concurso.

Gregorio Manzanares ha reflejado algunas de las novedades que presenta la Semana Santa 2024, como las nuevas imágenes que presentan la Hermandad de Medinaceli y de la Soledad Coronada, y ha recordado el cambio de recorrido de algunas de las procesiones con motivo de las obras que se están realizando en el Centro Histórico.

"Diversos acompañamientos musicales de gran calidad y tallas y estilos procesionales muy variados demuestran que la Semana Santa de Alcalá es heterogénea y ecléctica, pues ha sabido asumir lo mejor de cada tradición", añade el Consistorio.

La Semana Santa de Alcalá contempla también actos culturales como los Conciertos de Marchas procesionales, actos litúrgicos que se celebrarán en la Catedral Magistral, así como una exposición de los Carteles que han participado en el concurso para seleccionar el Cartel de la Semana Santa de este año.

Cargando...