Virales

Una señora detiene el tráfico después de que un autobús de la EMT no la dejara subir en mitad de la ruta

La escena, difundida en TikTok y vista más de 650.000 veces, ha reavivado el debate entre usuarios y conductores sobre las normas y límites en el servicio público de transporte

Una señora detiene el tráfico después de que un autobús de la EMT no la dejara subir en mitad de la ruta
Una señora detiene el tráfico después de que un autobús de la EMT no la dejara subir en mitad de la rutaLa Razón/TikTokTikTok

Una usuaria de TikTok ha difundido un vídeo en el que se observa a una mujer colocándose delante de un autobús urbano para impedir que reanude la marcha después de que el conductor no le abriera la puerta. La escena, grabada en una parada de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, ha acumulado más de 650.000 reproducciones en la red social y ha generado un amplio debate sobre el comportamiento tanto de la usuaria como del personal de conducción.

En las imágenes se aprecia cómo la mujer, visiblemente molesta, explica a los peatones lo ocurrido mientras el conductor le hace señales para que se aparte y reanudar el servicio. Ella responde que no piensa moverse hasta que le permitan subir. Tras unos segundos de tensión, finalmente cede y se retira a la acera, continuando su camino sin que se produzcan incidentes.

El vídeo ha suscitado numerosas opiniones entre los usuarios. Algunos han mostrado su apoyo a la mujer, argumentando que “la empatía de los conductores de la EMT muchas veces brilla por su ausencia” o que, tratándose de paradas situadas junto a semáforos, “no cuesta nada abrir”. Varios conductores replicaron que la normativa les prohíbe abrir las puertas fuera de las zonas señalizadas, recordando que hacerlo puede conllevar sanciones tanto por parte de la empresa como de la Policía Local.

Por otro lado, otros participantes en el debate han defendido la actuación del conductor. Entre los comentarios más repetidos se encuentran alusiones al estrés que soportan los profesionales del transporte y a la necesidad de respetar las normas de seguridad. “Las paradas están para algo y, si se tiene prisa, hay que salir antes”, escribió un usuario, mientras otros apuntaban que este tipo de actitudes podría poner en riesgo la seguridad del tráfico y crear precedentes indeseados.