
Fórmula 1
Así será una vuelta a MadRing, el circuito de F1 en Madrid: 5,4 kilómetros, 22 curvas y varias zonas de DRS
Un vídeo publicado por la organización ha desvelado como será la vuelta al circuito que acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1 en 2026
El semáforo ya se ha puesto en rojo para el circuito de Madrid de Fórmula 1. Este jueves, se emitía la licencia para dar comienzo a la construcción del circuito que girará entorno al recinto ferial de Ifema. Además, este mismo viernes, 25 de abril, se celebra el acto oficial de presentación donde se ubicará la primera piedra del MadRing y, podrás seguirlo en directo, a través de la página web oficial del circuito.
Aunque muchos datos sobre el trazado se han ido revelando desde el anuncio oficial de este Gran Premio, la organización ha publicado un vídeo a una vuelta onboard en el MadRing, el nuevo circuito de 5,470 kilómetros, 22 curvas y varias zonas de DRS, que será parte del Gran Circo hasta 2035.
Así es la vuelta virtual al Gran Premio de Madrid de Fórmula 1
Hace 45 años de la última vez que se corrió en un circuito a las afueras de Madrid, con apenas 3.850 metros. Ahora, los motores de la Fórmula 1 vuelven a la capital española con un nuevo circuito, donde se espera alcanzar los 320 kilómetros por hora. Nada más apagarse los semáforos, los monoplazas frenarán para encarar la primera curva, un giro a izquierdas situado a 250 metros de la salida, un espacio suficiente para disfrutar de los primeros adelantamientos.
La curva 2, la de menor altitud con 671 metros, lleva a encarar la tercera curva. Conocida como 'Hortaleza' por su cercanía al barrio madrileño, se trata de un giro rápido de derechas, que introducirá a los pilotos en la parte urbana del circuito. A su salida, los monoplazas entrarán en una de las rectas del circuito, la más larga de todas con 837 metros donde se superarán los 300 km/h.
En curva 4, los pilotos continuarán a un ritmo alto de velocidad, que tendrán que reducir casi hasta los 80km/h para afrontar otro giro de derechas, situado en una especie de recta urbana. De ahí, irán a la conocida como 'Subida de las Cárcavas' (curvas 6 y 7). Esto se debe a que los coches estarán a unos 697 metros de altitud, con un desnivel del 8% para luego descender un 5% hasta la curva 8, con el nombre de 'El Búnker', que bordeará los antiguos fortines de la Guerra Civil.
'La Monumental': la curva que será un emblema en F1
Aunque la primera zona terminará con la chicane de curvas 10 y 11, que reducirá la velocidad de los monoplazas, nos llevará hasta la curva más esperada por los aficionados de la Fórmula 1. Se trata de la curva 12, bautizada como 'La Monumental'.
Se trata de un giro de derechas, con una longitud de medio kilómetro y un peralte del 24%, lo que mantendrá girando a los monoplazas unos seis segundos. Esto supondrá todo un reto para los pilotos de Fórmula 1.
Al final, los coches volverán a una velocidad media de 300km/h para frenar y tomar la curva 13, antes del sector de las 'Enlazadas de Valdebebas' (curvas 14, 15 y 16) y la posterior curva 17, donde pasarán de 280 a apenas 100 km/h.
Tras el túnel que unirá Valdebebas con Ifema llegará la curva 18, conocida como 'Norte', con vistas para los invitados VIP. La curva 20 será un giro de derechas con 117 grados, lo que supondrá otro punto estratégico de adelantamiento, antes de entrar a las curvas lentas 11 y 12, zona bautizada como 'El Parque', que bordeará los pabellones 14 y 12 del recinto.
Ya hay licencia para empezar el circuito
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró ayer la concesión de la licencia para la construcción del futuro Gran Premio de España. "La Fórmula 1 va a ser una señal de identidad de esta ciudad", afirmó.
Acciona y Eiffage serán los encargados de la construcción del circuito en Madrid, con un presupuesto de 83,2 millones de euros y un plazo de 14 meses. Las obras comenzarán este viernes con la primera piedra que ubicará la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En general, las instalaciones incluirán un paddock con más de 200.000 metros cuadrados y 10.000 plazas de aparcamiento. De esta manera, MadRing se convertirá en la mayor apuesta por el automovilismo en la capital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar