Tendencias

Semáforo

Se presenta en Berlín la alianza H2med, el primer corredor de hidrógeno verde de la UE

Alianza h2med
Alianza h2medLR

Esta semana se ha presentado en Berlín la alianza del H2med, el gran corredor de hidrógeno verde de la UE, planificado para producir y transportar esta energía desde Portugal y España a Francia y Alemania. Además de contar con cinco operadores gasistas (la española Enagás, la portuguesa REN, los franceses NaTran y Teréga y la alemana OGE), 40 nuevas empresas se han incorporado a este proyecto que ya cuenta con el respaldo de los cuatro gobiernos correspondientes y de la Comisión Europea. Sus impulsores cuentan con poder iniciar la obra en 2026 y poner la red en marcha a partir de 2030 con dos millones de toneladas de hidrógeno verde.

«Este corredor es una de las infraestructuras más estratégicas del continente para dotarnos de una mayor autonomía y seguridad energéticas y permitir la descarbonización de sectores de difícil electrificación, además de aumentar la competitividad de la industria europea, al poder transportar hidrógeno desde la región con más potencial renovable de Europa para la producción de hidrógeno a bajo coste, la Península Ibérica», comentaba Joaquín Rodríguez, director de Hidrógeno de Moeve, durante el encuentro de Berlín. Este acto ha congregado a representantes de los gobiernos y miembros de las diferentes empresas y se considera vital para su desarrollo. «La puesta en marcha de esta alianza articula una cooperación transnacional entre operadores de red, productores y consumidores en colaboración con los gobiernos para la creación de un nuevo mercado de hidrógeno, sólido e integrado. En Moeve, creemos que el futuro del H2 pasa por la colaboración entre Estados y sectores, favoreciendo un mercado único de la energía».

Los farmacéuticos, comprometidos con los ODS

La profesión farmacéutica impulsó el pasado año 435 proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los cuales el 60 % son iniciativas nuevas, comenzadas y/o realizadas en 2024. Así se recoge en el III Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica, que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ha dado a conocer con motivo del Día Mundial del Farmacéutico.

Un libro desvela los secretos para Nutrirse ConCiencia

«Nutrirse ConCiencia» es un trabajo coral de profesionales como Alicia García Esteban, Ángela Gil Villalvilla, Heldry González Torres y José María Aguilar Ortiz, entre otros, que intenta dar respuesta a dudas y preguntas, desmonta mitos y ofrece consejos prácticos para disfrutar de una alimentación consciente, saludable y adaptada a cada etapa de la vida. Nace con una visión integral y preventiva.

Una vida dedicada a la comunicación ambiental

La periodista de Radio 5, Josefina Maestre ha sido galardonada en los XX Premios a la Conservación de la Biodiversidad en la categoría de Difusión y Sensibilización (formatos audiovisuales), junto a José Ramón González Pan, Carlos Fresneda y Mónica Fernández Aceytuno. Desde 2008, Maestre dirige «Reserva Natural» en Radio 5, espacio en el que reflexiona sobre la relación del ser humano con la naturaleza.