Motor

Alerta por defecto en el motor: revisan más de 600.000 coches en Europa

El defecto afecta a automóviles vendidos entre 2017 y 2023

Alerta por defecto en el motor: revisan más de 600.000 coches en Europa
Alerta por defecto en el motor: revisan más de 600.000 coches en Europaistock

Propietarios de vehículos de las marcas Peugeot, Citroën, Fiat, Opel y DS están comenzando a recibir notificaciones sobre una campaña de revisión a gran escala lanzada por Stellantis. Según ha publicado el medio Midi Libre, el grupo automovilístico retirará del mercado más de 600.000 vehículos equipados con el motor diésel 1.5 BlueHDI (DV5) debido a un problema detectado en la cadena del árbol de levas, un componente crucial en la coordinación del sistema de válvulas del motor.

El defecto afecta a automóviles vendidos entre 2017 y 2023. La anomalía, que implica un desgaste anormal en la cadena que regula la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape, podría derivar en averías de importancia, como la rotura de válvulas o incluso daños graves al motor, lo que ha provocado un aumento de quejas entre los propietarios.

Stellantis ha señalado que se retirarán 636.000 unidades de forma escalonada, tanto en el mercado francés como en otros países de Europa. El motor implicado se encuentra en una amplia gama de vehículos populares como los Citroën C3 y C4, Opel Corsa y Mokka, así como los Peugeot 208, 2008 y 308.

El fabricante indicó que se contactará con los dueños de los coches posiblemente afectados para organizar las revisiones pertinentes. Un portavoz de la empresa explicó a AFP que los concesionarios realizarán una evaluación mediante una aplicación que analiza los ruidos del motor para detectar posibles signos de deterioro en la cadena de distribución. Si se detecta un desgaste superior al esperado, se procederá al reemplazo de la pieza.

Como medida adicional, la compañía ha ampliado la garantía del motor a 10 años o 240.000 kilómetros, e indicó que los clientes que ya hayan asumido costes por este defecto podrán solicitar un reembolso, siempre que se demuestre que el mantenimiento y los diagnósticos del vehículo se realizaron conforme a las recomendaciones oficiales.

Este incidente se suma a otras complicaciones relacionadas con la fiabilidad de los productos del grupo. En años recientes, Stellantis también ha efectuado retiradas masivas por problemas en airbags defectuosos. En respuesta a estos desafíos, el nuevo CEO de la compañía, Antonio Filosa, ha subrayado que la mejora de la calidad del producto será una prioridad estratégica en los próximos años.