Conducción
¿Cuánto dinero recauda la DGT al año por multas de tráfico? Esta es la cifra exacta
Los expertos destacan que resulta relevante observar dónde se concentran las denuncias
La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa intensificando sus campañas de vigilancia con un resultado claro: más sanciones, especialmente por exceso de velocidad. En su última operación especial, llevada a cabo en la primera semana de abril, el organismo volvió a batir cifras en número de vehículos controlados y conductores sancionados. Un dato que, lejos de pasar desapercibido, reabre el debate sobre si estas campañas responden a un enfoque preventivo o, más bien, recaudatorio.
Durante esa semana, la DGT controló cerca de 1,2 millones de vehículos, un incremento de más de 200.000 respecto a su anterior campaña similar, realizada en julio de 2024. De estos, aproximadamente 75.000 conductores fueron multados por superar los límites de velocidad, lo que supone un aumento del 6,5%.
En este sentido, los expertos destacan que, aunque no parezca desorbitado en términos porcentuales, resulta relevante si se observa dónde se concentran las denuncias: principalmente en autopistas y autovías. El incremento más significativo se ha dado en estas vías, mientras que en travesías apenas se han contabilizado 1.900 sanciones.
Este desbalance en el enfoque de los controles preocupa a algunos analistas del sector, especialmente si se considera que las carreteras secundarias son las que registran mayor número de siniestrosmortales. Sin embargo, siguen siendo menos vigiladas.
Una recaudación millonaria
El auge en sanciones tiene también una consecuencia económica directa. La DGT ingresó en 2024 más de 500 millones de euros en concepto de multas, de las cuales dos de cada tres estaban relacionadas con excesos de velocidad. Esto convierte a esta infracción en la principal fuente de ingresos del organismo.
La progresiva digitalización del control vial (con radares de tramo, cámaras inteligentes y dispositivos portátiles) ha facilitado una cobertura más extensa y precisa. Esto, sumado a campañas más frecuentes, hace prever que el volumen de sanciones continuará en aumento durante los próximos meses.