
Tráfico
La DGT lo confirma: esto es lo que sucede si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
En ocasiones vemos vehículos oficiales transitando por la carretera generando dudas entre los conductores. Así debes reaccionar

La circulación por la carretera es más que seguir las dos líneas que delimitan tu carril. Si circulas por las grandes ciudades te habrás dado cuenta que tienes que estar atento a numerosos factores tanto de tu vehículo como de los demás.
Una situación que se da en ocasiones es que nos encontramos a los agentes circulando por la misma carretera por la que nosotros transitamos. Ante esta situación, las personas por inercia suelen reducir considerablemente la velocidad al ver por ejemplo a la Guardia Civil.
En este sentido, es importante saber todo lo que rodea a la circulación en las carreteras, así como resolver la duda sobre si resulta legal rebasar a los vehículos oficiales en las autopistas o autovías españolas.
¿Qué pasa si adelantas un coche de la Guardia Civil?
Para evitar cualquier problema, lo ideal es conducir respetando las normas de seguridad. Por esta razón, aunque pase un vehículo de las autoridades como puede ser el de la Guardia Civil de tráfico, Policía Nacional o algún vehículo del ejército que es muy recurrente en las carreteras, no ocurre nada por adelantarlos si vas respetando las normas de tráfico.
Debido a que algunas personas han sido paradas por al Guardia Civil, bien sea por que no va respetando las normas, o no tiene la documentación en vigor (seguro del vehículo, Tarjeta de Inspección Técnica y Permiso de Circulación) se suele tener un miedo generalizado entre los conductores.
Ahora bien, no hay ninguna norma que impida adelantar a los vehículos oficiales si se respeta la ley. De hecho, frenar bruscamente y sin sentido puede resultar peligroso y motivo de sanción. Eso si, si vas presentando algún comportamiento extraño que pueda entorpecer la circulación o que la guardia civil crea sospechoso, puede que te detengan para corroborar que todo está correcto.
De esta manera, llegamos a la conclusión de que, si por ejemplo vas en una autopista a una velocidad de 90 kilómetros por hora y va la Guardia Civil a la misma velocidad y quieres adelantar sabiendo que en la carretera se puede conducir a 120 km/h, no pasa nada por aumentar la velocidad y rebasarlos. Siempre y cuando respetando las normas establecidas.
¿Qué dice la DGT sobre los adelantamientos?
El manual B de la DGT explica que "El adelantamiento es la maniobra que consiste en sobrepasar a otro vehículo en movimiento, de marcha más lenta, que circula delante del que se conduce. Como norma general el adelantamiento deberá efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar."
En autopista y autovía circule siempre por el carril de la derecha. No cambie de carril más que cuando sea necesario para efectuar un adelantamiento. Una vez efectuado el mismo, vuelva gradualmente al carril derecho.
Por último, a modo de consejo para evitar accidentes mientras se realiza la maniobra recomiendan "Cuando tenga necesidad de cambiar de carril aplique la regla de seguridad: retrovisor - señal - maniobra, teniendo siempre presente que detrás pueden venir vehículos que marchen más rápidamente".
✕
Accede a tu cuenta para comentar