ZBE
Estas son las primeras prohibiciones a los vehículos diésel de más de 10 años en España
Las Zonas de Bajas Emisiones son cada vez más restrictivas en cuanto a los vehículos de combustión interna
En los últimos años, España ha puesto en marcha una serie de prohibiciones y restricciones que afectan principalmente a los vehículos más antiguos y contaminantes, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y cumplir con las normativas europeas de sostenibilidad.
Desde 2023, las ciudades de más de 50.000 habitantes están obligadas a establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento a los vehículos más contaminantes según la etiqueta ambiental de la DGT.
La clasificación ambiental mediante el sistema de distintivos se inició en 2016 y distingue a los vehículos en base a su contaminación medioambiental. Desde los menos contaminantes, con la etiqueta Cero, pasando por la ECO, la C y la B.
Restricciones a vehículos diésel de más de 10 años
Sin embargo, con el paso de los meses estas restricciones cada vez son a más cantidad de vehículos. Así pues, los coches diésel de más de 10 años (habitualmente matriculados antes de 2015) y gasolina anteriores a 2007: son los principales afectados por las nuevas prohibiciones. Representan más del 30% del parque móvil español y ya no pueden circular por el centro de muchas ciudades en determinados horarios o días laborables.
Los coches con etiqueta B son aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006 en adelante.
Ejemplo de ciudades y restricciones
- Madrid: Desde principios de 2025, prohíbe el acceso y circulación de vehículos con clasificación ambiental A en todo el municipio. La ZBE de Distrito Centro y Plaza Elíptica mantiene restricciones aún más severas a vehículos con etiquetas B y C.
- Barcelona: Restringe la entrada en días laborables, de 7:00 a 20:00 h, a los vehículos sin etiqueta ambiental desde 2020. Las furgonetas, camiones y autobuses tienen restricciones escalonadas establecidas hasta 2022.
- Bilbao, Getafe, Estepona, Palma de Mallorca, Málaga: Han implementado o anunciado restricciones que afectan a los diésel de más de 10 años y gasolina anteriores a 2007. Muchas de estas medidas se intensificarán en 2027 y 2028, tanto en la ciudad como en comunidades autónomas como Cataluña.
El futuro de los vehículos con etiqueta B
Para los años 2027 y 2028 se prevén las mayores prohibiciones en varias ciudades y regiones, con planes para limitar el acceso no solo de los coches con etiqueta B, sino también de algunos vehículos con etiqueta C.
Por último, para 2035 se está barajando la opción de una prohibición europea de venta de coches nuevos diésel, gasolina e híbridos, enfocada a la descarbonización del parque móvil.