
Mercado
Ford Capri, el mito se renueva
Ahora es un familiar de motorización cien por cien eléctrica, amplio y cómodo, con una autonomía que supera los 600 kilómetros y etiqueta 0

Los fieles de la marca del óvalo no pueden olvidar el nombre de Capri. Un deportivo nacido hace cuatro décadas y que fue uno de los modelos más gloriosos de Ford. Los amantes de las carreras recordarán, por ejemplo, la gran victoria en la carrera estrella de la época, las 24 horas de Spa-Francorchamps, a manos de uno de los pilotos españoles de prestigio en esos años como es Alex Soler-Roig. Ford utiliza ahora este nombre histórico para su nueva propuesta en el campo de los automóviles eléctricos familiares y presenta una berlina de amplias dimensiones y estética acertada que ofrece una autonomía que supera los 600 kilómetros, lo que le convierte en un automóvil para todo uso.

Su diseño se encuentra en ese campo en el que confluyen las tendencias de berlina de dos volúmenes y SUV dada su estética y capacidad interior. Sus dimensiones, de 4,63 metros de largo por 2,06 de ancho y 1,62 de alto, son suficientes para ofrecernos una gran habitabilidad interior ya que los diseñadores han colocado las ruedas en los bordes de la carrocería, con lo que se consigue una distancia entre ejes de 2,76 metros que se deja notar en el espacio disponible en las plazas traseras y en un habitáculo delantero, el que más usamos, grande y con muchos espacios para depositar objetos. El maletero además dispone de una capacidad de carga de 572 litros, uno de los más grandes de su categoría.

El Capri ha sido concebido y diseñado especialmente para el mercado europeo y se construye en la factoría de Colonia, al igual que el Explorer. Su frontal, muy aerodinámico, viene marcado por una gran banda ancha de color negro con el óvalo de la marca en el centro y unos faros de luces redondeadas que recuerdan a los que llevaba el Capri histórico. También destacan sus anchos pasos de ruedas con llantas que pueden ser de 19 o 21 pulgadas. La parte posterior presenta un suave descenso que favorece la aerodinámica y da paso a un gran portón de acceso a la zona de carga. En el interior encontramos una gran pantalla que se prolonga a lo largo de todo el salpicadero y que nos proporciona la información del funcionamientos mecánico y de otros datos de entretenimiento. En el centro, conectada con Android Auto o Apple CarPlay, una gran pantalla de 14,6 pulgadas se puede usar manualmente o por mando de voz y puede moverse de forma que, cuando la bajamos, podemos esconder en su interior objetos que quedan fuera de la vista de los curiosos.

La consola central es también enorme con un hueco de hasta 17 litros de capacidad dónde caben sin problemas dos grandes botellas de agua. Y un espacio para la recarga inalámbrica del teléfono. El conductor se encontrará frente a un volante multifunción achatado por arriba y abajo para facilitar las maniobras y cómodamente colocado en un asiento con el reposacabezas integrado y que puede ir tapizado en cuero y tela, o solo cuero según la versión elegida. En la conducción el Capri se comporta como un coche cómodo y fácil de manejar, muy adaptado al tráfico urbano a pesar de sus dimensiones. Pero cuando nos metemos en carretera y queremos acercarnos a las sensaciones de su modelo antecesor, aconsejamos utilizar el modo Sport que mejora las prestaciones y que además ajusta las suspensiones para conseguir una mejor estabilidad cercana a la conducción deportiva. Así podemos conseguir, por ejemplo, una aceleración espectacular ya que pasa de cero a cien en solo 5,3 segundos.
Niveles de autonomía
En el apartado de la mecánica, el Ford Capri presenta varias alternativas que comienzan con la batería de 52kw y el motor de 170 caballos, que cuenta con una autonomía de 384 kilómetros. Esta versión no se espera que sea la más demandada, ya que la mayoría de los clientes se decantarán por la batería de 77Kw y una potencia de 286cv., que eleva su autonomía teórica hasta los 627 kilómetros en modo combinado y se acerca a los 800 en ciudad. Hay una tercera opción bimotor, con tracción a las cuatro ruedas, que llega a los 340 caballos y con una autonomía de 570Km. En cuanto a la velocidad de recarga, la casa asegura que recupera del 10 al 80% de la energía de su batería en algo menos de media hora y que en diez minutos conectado a un cargador potente le da para recorrer doscientos kilómetros. Los compradores de este coche tendrán acceso gratis a cargadores Ionity durante tres meses y a una red de unos 800.000 cargadores en toda Europa.

Todos los Capri vienen con un equipamiento muy completo, con elementos como portón trasero manos libres, Head-up Display, cámara de 360 grados, asistente de cambio de carril, control de crucero con stop&go, alerta de ciclistas… Se ofrece además una versión premium, por tres mil euros adicionales, que incluye mejoras como las llantas de 21”, el sonido B&O, asientos de cuero, techo panorámico, portón manos libres, etc… La lista de precios del Capri arranca en 40.300 euros y puede elevarse en función de la versión elegida. Cuando el plan Moves vuelva a estar activo, estas cantidades podrían rebajarse en hasta siete mil euros. Pero por el momento todo está en el aire a la espera de próximos Consejos de Gobierno.

✕
Accede a tu cuenta para comentar