Cargando...

Motor

Kia EV3, el candidato eléctrico a ganar el título de Mejor Coche del Año

Este espacioso SUV es el segundo vehículo cien por cien eléctrico más vendido en España

EV3 Kia

Desde su lanzamiento, el Kia EV3 ha sido un importante éxito comercial para este fabricante coreano. Su mecánica totalmente eléctrica es una de las más apreciadas dentro de los automóviles de esta categoría como lo demuestra que en el primer semestre se han vendido en nuestro país 3.630 unidades, lo que le colocan como el segundo eléctrico más matriculado en España. Estas cifras son un aval poderoso para intentar un reto superior: ganar el premio más prestigioso de España.

Desde hace décadas el premio del Mejor Coche del Año constituye uno de los galardones más apreciados por los constructores de automóviles que operan en el mercado español. Una treintena de periodistas especializados en la información del motor puntúan a cada modelo presentado durante el año, con la participación asimismo de los lectores del diario ABC. Y este es el galardón que persigue Kia con este modelo, tras haber sido segundo en el Coche del Año en Europa y el vencedor en el Coche del Año en el Mundo. Con un diseño muy moderno y tecnología de alto nivel, el EV3 presenta unas dimensiones que lo colocan en el segmento medio/alto de los SUV disponibles en el mercado. Mide 4,30 metros de largo por 1,85 de ancho y 1,56 de alto y, lo que es más importante, tiene una distancia entre ejes de 2,64 metros, lo que le garantiza una gran amplitud en el interior, permitiendo que cinco personas adultas viajen sin apreturas. Posee un gran maletero de 460 litros de capacidad, que se puede ampliar hasta 1.250 cuando abatimos los respaldos de los asientos traseros. Y a ello hay que añadir un pequeño cofre delantero con otros 25 litros de capacidad, ideal para, por ejemplo, guardar los cables de la recarga. El EV3 monta motores eléctricos que ofrecen una potencia de 204 caballos. Los compradores pueden elegir entre dos tipos de batería, de 58 o 81,4 kWh, con lo que la autonomía eléctrica puede ser de 436 o hasta 605 kilómetros, según los datos del fabricante. Su capacidad de recarga es de media hora para completar entre el 10 y el 80% de la capacidad de sus baterías. Y tiene una capacidad de remolque de hasta una tonelada. Con una tecnología de vanguardia, está equipado con todas las ayudas habituales a la conducción, al tráfico urbano y al aparcamiento.

Este coche familiar es económicamente muy asequible, ya que está disponible desde una factura de 22.900 euros si aplicamos las promociones de la marca y los descuentos del Plan Moves. Además, Kia ofrece a los compradores que quieran instalar un cargador rápido en su garaje una tarifa plana en la que toda la instalación, independientemente de las dificultades que presente, se contratará por 1.200 euros.

El EV3 representa un capítulo más dentro de la política de electrificación de la firma coreana que, según ha presentado hace unos días en el Salón de Múnich, cuenta con una gama muy completa de modelos BEV. Desde el EV2, que verá la luz el año que viene, hasta el EV9, la estrella de la firma. Pero entre medias encontramos además el EV4 que llega en unas semanas, el EV5 que ya ha sido presentado y comenzará a venderse antes de fin de año y el ya conocido EV6. Todos ellos totalmente eléctricos y con cero emisiones.