
Mercado
Omoda y Jaecoo se fijan un objetivo de ventas de unas 10.000 unidades en el año próximo
Incrementará también sus ventas a través de la marca Jaecoo que presenta su nuevo modelo, 7, el próximo mes

El director de Ventas de Omoda, Francesco Colonnese, se ha fijado un objetivo de ventas para el próximo ejercicio de unas 10.000 unidades y consolidar un volumen de ventas de unas 1000 unidades de la marca Omoda y aproximadamente la mitad de la segunda firma, Jaecoo, cuyo modelo 7 va a iniciar su comercialización en las próximas semanas. Este volumen de ventas se llevará a cabo a través de una red de concesionarios que pasará de los actuales 70 puntos hasta llegar a aproximadamente un centenar, para así estar presente en todas las provincias españolas.

Al cierre de noviembre esta marca china había comercializado en el mercado español 930 unidades del Omoda5 en su versión de motor de combustión y 67 con motor eléctrico, además de 335 ejemplares de la firma hermana Jaecoo. En total, 1.322 vehículos. La gran mayoría de las ventas se han realizado en el canal de particulares, en donde ocupan la octava posición dentro de la división de SUV con motor de combustión. Dentro de los planes de expansión está entrar en el canal de ventas a empresas.
Como explicó Colonnese, Omoda es una marca de automóviles que pertenece a uno de los grupos industriales más importantes de China, el grupo Chery, que cuenta con más de 70.000 empleados, 8.000 centro de innovación y está presente en otros sectores como navieras o financieras. Como constructor de automóviles tiene unas ventas de 2,3 millones de unidades, la mitad de ellas fuera del mercado chino.

Entre los planes de expansión en España se cuenta el inicio de comercialización en enero del nuevo Jaecoo 7 híbrido enchufable (PHEV), que estará disponible desde 40.900 euros, sin contar los descuentos del Moves, si lo hay. Este modelo tiene 7 años de garantía o 150.000 kilómetros, además de 8 años o 160.000 km de garantía para la batería. Dispone de tres motores: uno de gasolina 1.5 TDGI y dos eléctricos, uno de los cuales funciona habitualmente como propulsor, y el otro, como generador de energía. El sistema le permite tener hasta 1.200 kilómetros de autonomía total y 90 en modo puramente eléctrico y la batería se recarga del 30 al 80% en solo 20 minutos. El conjunto desarrolla una potencia combinada de 340 caballos y un par motor máximo de 525 Nm.
✕
Accede a tu cuenta para comentar