Empresas

El Ministerio "ningunea" a la Región de Murcia tras frenar la ampliación de El Gorguel de Cartagena

El Gobierno murciano califica de "nefasta" la decisión del Ministerio y anuncia que el presidente ha mandado una carta a Sánchez para abordar la negativa

El Gorguel se convertirá en el puerto más competitivo del Mediterráneo
El Gorguel se convertirá en el puerto más competitivo del Mediterráneolarazon

Enfado generalizado en el sector empresarial de la Región de Murcia, con el proyecto de la nueva dársena de El Gorguel y frenar el desarrollo portuario con Barlomar. Las patronales Croem, Coec, Ceclor y las Cámaras de Murcia, Cartagena y Lorca han emitido un comunicado conjunto en el que han condenado el "ninguneo" del Ministerio de Transición Ecológica tras el anuncio de descartar el proyecto de El Gorguel y restringir el de Barlomar. "Expresamos nuestro hartazgo e indignación por el ninguneo histórico que sufre la Región de Murcia por parte de la Administración central".

De esta forma, aseguran que gobiernos "de todo color han postergado las respuestas a estos proyectos" después de años desde que se planteasen y se iniciase su tramitación preliminar. En el caso de El Gorguel, 14 años para tener finalmente un “no” por respuesta. Es una muestra más de la falta de compromiso que existe con esta región y que ha quedado sobradamente demostrada a lo largo del tiempo.

El Puerto de Cartagena, el cuarto de España, necesita crecer para seguir siendo competitivo y El Gorguel y Barlomar "son precisamente los proyectos que perfilan su ampliación". "Estamos hablando -según detalla el comunicado- de miles de puestos de trabajo y del impulso a otros sectores derivados de la actividad portuaria.

"Con este pronunciamiento del Ministerio, queda claro que existen comunidades autónomas de distinta categoría. Mientras se aprueba la millonaria ampliación del Puerto de Valencia, a la Región de Murcia se le vuelve a condenar", lamentan los empresarios.

Este nuevo varapalo requiere una respuesta unida y consensuada por parte de todas las fuerzas políticas en colaboración con las organizaciones empresariales y sociales de la región. Y requiere ante todo que el Gobierno autonómico lleve a cabo las actuaciones necesarias para revertir esta situación, actuaciones que contarán con el respaldo de la confederación empresarial regional, Croem, así como de sus comarcales de Cartagena, Coec, y Lorca, Ceclor, y de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca.

"Gestión nefasta"

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, ha asegurado tras la reunión del Consejo de Gobierno que la decisión del Ministerio es "nefasta" ya que se trata de una "infraestructura estratégica de gran calado para Cartagena, la Región de Murcia y para España. "Si por algo se caracteriza la ministra Teresa Ribera es por perjudicar a la Región, a los agricultores, recorta el Tajo-Segura y estrangula el futuro del Puerto de Cartagena".

Además, Ortuño ha señalado que el presidente de la Región, Fernando López Miras, ha enviado una carta al presidente Pedro Sánchez "pidiendo una reunión urgente para tratar este tema. Nos parece muy grave", ha dicho Ortuño.

"No vamos a permitir que la ministra se vaya a Europa enterrando un proyecto estratégico como es El Gorguel y, en cambio, vemos como sí se ha dado luz verde a otros proyecto de ampliación del mediterráneo", como el de Valencia.

"Ya lo sabían"

Por otra parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Vélez, ha destacado que el Partido Popular sabe desde el primer momento que el proyecto de ampliación del puerto de Escombreras, conocido como Barlomar, y el proyecto de El Gorguel son incompatibles, desde el punto de vista ambiental y económico.

Ha recordado que, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, fue cuando se iniciaron los estudios de ampliación de la dársena de Escombreras porque el PP ya sabía que El Gorguel presentaba dificultades de carácter ambiental. “Y en 2021, López Miras apostó de facto por Barlomar cuando presentó el proyecto”.

“Lo que tiene que hacer el Partido Popular es dejar de mentir y confundir. Siempre hace lo mismo: presentar proyectos megalómanos que son inviables para intentar engatusar a la ciudadanía, simple propaganda”, ha subrayado.

Además, ha dicho que la mayoría de estos proyectos nunca se llevan a cabo, como pasó con la Paramount o Contempolis y, los que se hacen, son los responsables de la ruina económica de la Región, como la desaladora de Escombreras o el Aeropuerto de Corvera.

“Desde el PSOE de la Región de Murcia, por supuesto que apoyamos la ampliación del Puerto de Cartagena. Para ello, siempre apostaremos por la alternativa que suponga un menor impacto desde el punto de vista ambiental”, ha concluido.