Política
La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web cuyo contenido se basaba en criticar a López Miras
El grupo parlamentario del PSRM habría abonado 45.000 euros a la web "NoticiasRM", vinculada al exmilitante socialista cartagenero Jesús Cobos
Ha estallado como una bomba de relojería. La Unidad de Delincuencia Tecnológica de la Guardia Civil de Murcia ha elaborado un informe, a petición del juzgado número 3 de Cartagena, en el que relaciona económicamente al grupo parlamentario socialista con el portal web ‘NoticiasRM’, que habría recibido pagos por importe de 45.000 euros durante el pasado ejercicio 2024. La empresa que está detrás de esta página de Internet habría sido contratada por el PSRM para prestarle servicios digitales -en materia de redes sociales y seguridad-, una actividad que cesó en junio de 2024, según apuntan fuentes socialistas a LA RAZÓN. Lo llamativo de este caso es que esa página web habría publicado informaciones muy críticas con el PP y el Gobierno de López Miras y que podrían haber estado pagadas con dinero público.
El inicio de la investigación se remontaría a una denuncia presentada por la concejala del PP en La Unión, Damiana García, contra esta página web, que la habría acusado sin pruebas de un supuesto tráfico de influencias en el Consistorio unionenese. El informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso este periódico, habla de que la edil García se ha querellado por un delito de calumnias. A raíz de ahí, los expertos tecnológicos de la Benemérita estudiaron pormenorizadamente este portal de Internet, que atribuía la autoría de estas informaciones a un redactor anónimo que se esconde bajo el pseudónimo de ‘El Buzón del Señor X’. Además, la web, de la que se desconocían sus promotores, solo tenía como vía de contacto un número de teléfono. Las indagaciones de los expertos en delitos cibernéticos de la Guardia Civil descubrieron que, detrás de este dominio, están dos personas que residirían en el mismo domicilio: Carmen García y Jesús Cobos, este último vinculado antaño al Partido Socialista en Cartagena. Cobos sería el propietario de la empresa ‘Soluciones Informáticas Carthago’, cuyo dominio traspasó a Carmen García pocos meses después de la creación de esta web. Sin embargo, el informe de la Benemérita, al que ha tenido acceso este periódico, podría inferir que esta empresa habría recibido dinero público para ‘teledirigir’ informaciones con el único objetivo del ‘erosionar’ al adversario político, en este caso, el PP y el Ejecutivo murciano.
Las reacciones desde el Ejecutivo regional no se han hecho esperar. El portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, en declaraciones a LA RAZÓN, ha asegurado que “estamos viendo cómo funcionan las cloacas del Partido Socialista de la Región de Murcia. Es muy grave que el Partido Socialista esté utilizando el dinero público que recibe en la Asamblea Regional para financiar a ‘pseudomedios’ con los que atacar al Gobierno regional y al Partido Popular”. En este sentido, el consejero de Presidencia ha exigido que el Partido Socialista dé explicaciones sobre este asunto, que consideran un escándalo.
En la misma línea se ha expresado el portavoz del PP en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, quien ha calificado el portal web ‘NoticiasRM’ como “un panfleto del Partido Socialista, que se dedica a buscar en las cloacas insidias con las que atacar al Partido Popular”. Además, Segado no ha escatimado en calificativos y ha tildado a Jesús Cobos como “un fontanero” al servicio del PSRM. “Estamos ante una trama orquestada del Partido Socialista en la Región de Murcia”, ha afirmado Segado, a la vez que ha exigido al secretario general del PSRM y delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, que dé la cara y aporte las pertinentes explicaciones sobre este asunto. Además, el portavoz parlamentario popular ha sembrado la duda y ha indicado que esos pagos podría extenderse a ejercicios anteriores.
Lucas guarda silencio
La primera oportunidad que tenía el líder de los socialistas murcianos para pronunciarse sobre esta polémica era en el foro ‘Avanza’, que tenía lugar a primera hora de la mañana en el auditorio Víctor Villegas de Murcia, organizado por la Asociación Murciana de Empresa Familiar (AMEFMUR). Un encuentro, por cierto, al que ha asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a otras autoridades. Lucas no solo ha guardado silencio, sino que se ha visto envuelto en cierta controversia, porque ha acusado al Gobierno regional de “vetarle” la entrada al Auditorio, donde tenía previsto reunirse en una sala con el presidente de la patronal murciana, Miguel López Abad, de forma paralela a este encuentro. Según apuntan fuentes socialistas, dicha reunión estaba autorizada desde el pasado jueves y el mismo viernes les han informado de que la sala no estaba disponible, lo que les ha obligado a ‘mover’ el contacto con el presidente de CROEM a la delegación del Gobierno. Fuentes del Partido Popular han asegurado que todas las salas del Auditorio Regional están ocupadas por el foro ‘Avanza’ y han trasladado que “es falso que el Gobierno regional haya negado o impedido al delegado del Gobierno el uso de una sala en el auditorio Víctor Villegas. Lamentamos que el delegado del Gobierno busque el enfrentamiento institucional utilizando la mentira”.
La segunda de las oportunidades que ha tenido Lucas para explicar esta supuesta trama irregular que implica a su partido ha sido a última hora de la mañana de este viernes en un encuentro en la fábrica de la empresa cervecera Estrella Levante en el murciano barrio de Espinardo, a la que también ha acudido el ministro Hereu para conocer de cerca las instalaciones. Pero, de nuevo, Lucas ha eludido las preguntas de los periodistas y ha preferido guardar silencio sobre este asunto.
Fuentes socialistas apuntan a este diario que reconocen que Jesús Cobos ha sido militante del partido y que es libre para verter su opiniones en una página web que, dicen, no tiene nada que ver con los servicios digitales contratados, cuya prestación ya ha cesado.
Por su parte, desde el Partido Popular aseguran que sus servicios jurídicos están estudiando pormenorizadamente estas informaciones publicadas, por si de ellas pudiera derivarse algún tipo de responsabilidad penal.