Torre Pacheco
López Miras pide a Marlaska que frene ya la violencia en Torre Pacheco (Región de Murcia)
El presidente asegura que "la delincuencia no se frena con más delincuencia; se frena con ley, con orden y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido al Ministerio del Interior que tutela Fernando Grande-Marlaska que pare ya "las noches de violencia en Torre Pacheco", que frene que "vengan grupos organizados de fuera a traer violencia" al municipio.
López Miras, en declaraciones al programa 'La Mirada Crítica' de Telecinco, ha explicado que los vecinos de Torre Pacheco están preocupados por la situación. "Es un pueblo que lleva muchos años conviviendo en paz, con tranquilidad, y que no quieren que esta situación se mantenga más días", ha indicado el presidente de Murcia, quien ha reconocido que los vecinos "tienen miedo" y "esto hay que pararlo ya".
En este sentido, ha recordado que "la delincuencia no se frena con más delincuencia; se frena con ley, con orden y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
"Tienen que garantizar que todos los grupos que se están convocando a través de redes sociales no lleguen a Torre Pacheco a sembrar noches de violencia", ha indicado el presidente murciano, quien ha asegurado que esta situación "nunca se ha visto en el municipio y los vecinos no la quieren".
Porque, ha defendido, en Torre Pacheco no hay un problema de convivencia, hay un problema de seguridad reivindicado por su alcalde. "Se ha exigido al Ministerio del Interior la apertura de una comisaría de Policía Nacional en el municipio y que se refuerce a los efectivos de la Guardia Civil", ha argumentado López Miras quien ha apostado por solucionarlo "con más efectivos" y aplicando la ley "de forma estricta".
Fiscalidad de Cataluña
Por otra parte, al ser preguntado por la fiscalidad singular para Cataluña, López Miras ha asegurado que Murcia "no va a permitir que se rompan los principios de igualdad, la justicia y la solidaridad".
"No vamos a permitir que se siga robando a los que menos tienen, a las comunidades autónomas peor financiadas y que se siga privilegiando a los de siempre, a los chantajistas que mantienen a Sánchez", ha defendido.
Ha argumentado que "no es más para todos, si hay más para los separatistas catalanes, hay menos para el resto de los españoles" y ha pedido sentarse, en igualdad de condiciones con otras comunidades, con Pedro Sánchez y con la ministra de Hacienda.